Comienzan los cursos gratuitos de mayo para prestadores turísticos
Se capacitará en protocolos de Higiene y Seguridad, cocina local, portugués, senderismo y trekking, entre otros. Concocé cuándo se realizarán y cómo inscribirte.
El Ministerio de Turismo y Deportes, en el marco del Programa Turismo te Capacita ofrecerá en la segunda semana de mayo cursos gratuitos de actualización destinados a prestadores, informantes turísticos, guías de turismo, entre otros.
El lunes 9 de mayo la Escuela de Gastronomía Salamanca dictará para los prestadores Gastronómicos del Programa Sabores del Valle de Lerma y de los Valles Calchaquíes cursos on line con diferentes temáticas: Protocolo de Higiene y Seguridad en el Trabajo Técnicas para el Desarrollo de una Cocina Local y Creativa.
El martes 10 será el turno de Gestión Organizacional de las empresas y emprendimientos y el miércoles 11 se dictará Gestión de la Producción en la Cocina.
La capacitación presencial de Senderismo y Trekking, Gestión de la calidad, la seguridad y el medioambiente se desarrollará del jueves 12 al 14 de mayo en Cafayate y en junio en Tratagal. Estará dirigida a prestadores de Turismo de Aventura y a cargo de Federico Ochoa, Ignacio Ortiz de Urbina y Mariana Caliuolo.
El lunes 16 de mayo, iniciará el curso virtual de Portugués para el Turismo a cargo de la Escuela de Idiomas de Salta, destinado a prestadores turísticos, que finaliza en noviembre. Esta capacitación tiene por objetivo facilitar las herramientas lingüísticas que permitan resolver situaciones comunicativas en el contexto de la atención al turista.
Por otra parte, Informantes Turísticos de Rosario de la Frontera podrán participar del Taller Vivencial Situación de Urgencias Sanitarias que el jueves 19 ofrecerá Rodolfo Pastore; esta capacitación se ofrecerá el jueves 26 y el viernes 27 en Tartagal.
Conocé más cursos y cómo insribirte en https://www.turismotecapacita.com
Junto al Ministerio de Turismo y Deportesde, trabajan en de las capacitaciones la Cámara de Turismo de Salta, AHT Filial Salta, Cámara Hotelera Gastronómica y Afines, Salta Convention & Visitors Bureau, ADOPTA y ASAT.
Te puede interesar
Tras el “alivio” en el último finde largo, el turismo salteño plantea nuevas estrategias
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.
Balance positivo de los dos fines de semana de Junio en la Ciudad de Salta
La Ciudad de Salta fue nuevamente uno de los destinos más elegidos del país. "Son números que traen alivio al sector y nos dejan buenas expectativas de cara a las próximas vacaciones de invierno”, resaltó García Soria.
El Hotel del Dique cumple 27 años: historia, visión y compromiso con el turismo salteño
El director del Grupo Aries, recordó los inicios del emblemático proyecto turístico en Cabra Corral y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo y creciendo en la región.
Advierten que “el turismo regional muestra una retracción del 15%”
García Soria alertó sobre el impacto de los altos costos internos y la baja demanda desde países vecinos como Bolivia, Chile y Paraguay.
La ocupación hotelera en Salta apenas alcanza el 45% en el fin de semana largo
El titular del Ente de Turismo, Fernando García Soria, explicó que esta fecha y el feriado del 20 de junio son históricamente los de menor movimiento turístico.
Vacaciones de Invierno en Salta: reservas de último minuto marcan la tendencia
Desde el sector apuestan a un repunte en la temporada de invierno y valoran la reducción de impuestos como un alivio necesario para el turismo salteño.