Campeonato clandestino de penales: hay 24 detenidos
El operativo fue realizado este domingo en el Club Atlético Deportivo Español, en el barrio porteño de Flores. Incautaron armas de fuego y estupefacientes. El premio prometido eran 2 millones de pesos.
Veinticuatro detenidos, armas de fuego y estupefacientes incautados, así como alimentos sin control bromatológico, fue el resultado de un operativo realizado este domingo en el Club Atlético Deportivo Español, en el barrio porteño de Flores.
Allí se desarrollaba un campeonato de penales clandestino que prometía premios en efectivo por hasta dos millones de pesos y vehículos de alta gama, se informó oficialmente.
"La Fiscalía Especializada en Eventos Masivos del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo de la doctora Celsa Ramírez, realizó hoy un operativo con personal del Cuerpo de Investigaciones Judiciales del MPF porteño, la División Contravenciones y Faltas contra el Orden Público de la Policía de la Ciudad y la Agencia Gubernamental de Control, en el predio del Club Atlético Deportivo Español, sito en la Av. Santiago de Compostela, de esta Ciudad, "en virtud de un campeonato de penales clandestino donde se prometían premios de dinero en efectivo por sumas de hasta 2.000.000 de pesos y vehículos de alta gama", informó un comunicado del MPF.
Asimismo, en el lugar "se organizaba la práctica de juegos de azar en su modalidad no oficial, donde prometían premios en dinero en efectivo sin contar con la autorización debida", agregó.
Al momento del operativo se constató "la presencia de más de 500 espectadores, 94 participantes, 12 personas apostando dinero, seis tomadores de apuestas, dos ternas arbitrales, organizadores e individuos que manifestaron ser personal de salud pero que no contaban con identificación alguna que acreditara tal extremo", precisó el MPF.
El comunicado agrega que, luego de una minuciosa inspección, se incautaron "armas de fuego y estupefacientes varios, como así también grandes cantidades de alimentos los cuales carecían de todo tipo de control bromatológico".
Los efectivos intervinientes detuvieron a 24 personas, organizadores del evento, lo cual fue convalidado por la doctora Gabriela Zangaro, titular del Juzgado de Primera Instancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas N° 22 de CABA.
Fuente: Cadena 3
Te puede interesar
Caputo adelantó que la reforma tributaria incluirá una reducción del impuesto a las Ganancias
El ministro de Economía, durante una exposición en la Bolsa de Comercio de Córdoba, pidió respaldo para las elecciones legislativas y aseguró que no habrá cambios en su cartera después del domingo.
En riesgo: Recortes y riesgo estructural amenazan al Banco de Datos Genéticos
Abuelas de Plaza de Mayo consideran un retroceso grave en la lucha por el derecho a la identidad de los nietos apropiados durante la dictadura.
Alimentos y Bebidas impulsan el e-commerce, representa el 25% de las ventas totales
La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) reportó que la facturación del e-commerce alcanzó los $15.3 billones durante el primer semestre de 2025, lo que representa un crecimiento del 79% respecto al año anterior.
Agricultura eliminó normas obsoletas para modernizar el sector
Ocho resoluciones dictadas entre 1991 y 2006 fueron derogadas para simplificar los trámites y actualizar el marco regulatorio agropecuario.
Gas, luz y agua subieron más del 500% en 22 meses
El fuerte ajuste tarifario aplicado desde diciembre de 2023 transformó el panorama económico del AMBA: la canasta de servicios públicos se incrementó 514% entre diciembre de 2023 y octubre de 2025.
La ANMAT prohibió un suplemento dietario a base de miel y una marca de pasas de uva
"Con el objetivo de “proteger la salud pública frente a la comercialización de productos falsamente rotulados y sin garantía sanitaria”, argumentó el organismo.