Wayar afirmó que con la Auditoría no se cumplió con la palabra del Gobernador
En un duro discurso, el senador provincial por Cachi cuestionó con vehemencia el proceso mediante el cual se cubrieron las vacantes en la Auditoría General de la Provincia. Manifestó que no se garantiza el lugar a la oposición política como plantea la Constitución y cargó contra la celeridad de la Cámara de Diputados.
Los pliegos de Marcos Segura Alzogaray Mendía y Elsa Pereyra Maidana, fueron aprobados con el voto negativo de los senadores Javier Mónico, Manuel Pailler, Walter Wayar del bloque Frente de Todos y Carlos Rosso, este último integrante del oficialismo.
“Se dijo que la reforma de la Constitución se debía a la palabra dada del gobernador durante la campaña electoral para mejorar la institucionalidad y a través de eso mejorar la calidad de vida de los salteños”, dijo Wayar y luego concluyó que con las nuevas designaciones en el Organismo de Control, no se cumplió ese cometido.
Recordó que en medio de lo peor de la pandemia se convocó a la elección de convencionales “porque seguramente el gobernador sentía que era urgente y rápida la reforma”.
Además, Wayar cuestionó que la comisión de Auditoría de la Cámara de Diputados haya realizado las propuestas con celeridad que lo hizo y a muy pocos días de que se jure la nueva Constitución y criticó el apremio para cubrir vacantes en la Auditoría no se corresponde con la urgencia para cubrir vacantes en hospitales, escuelas o en la Justicia.
Además, manifestó que desde su bloque no trataron el tema porque están en contra del procedimiento y en el entendimiento de que el Senado debía plantearle a Diputados que eleve nuevamente las postulaciones de acuerdo a la nueva Constitución.
“Estamos convencidos de que el método y la forma no es lo que se merece la población. La ley dice claramente que el designado debe ser de un bloque opositor y una de las postulantes es funcionaria del Gobierno provincial”, dijo Wayar y recordó además que la ahora auditora pertenece a un partido que integró el oficialismo en la última elección provincial.
Finalmente, Wayar criticó la contradicción de que a los nuevos auditores se los propuso en el marco de la vieja Constitución pero asumen con la nueva, es decir que en lugar de estar cinco años , permanecerán en el mismo por 8 años en sus cargos.
Te puede interesar
Milei hablará ante empresarios en el Council de las Américas
Será este jueves en el hotel Alvear, en tanto, el viernes viajará a Rosario para estar presente en el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Además, el Presidente recibió en Olivos al almirante de la Marina de los EEUU Alvin Holsey.
Paredes: “Milei nos hizo retroceder ¼ de siglo en ciencia y tecnología”
En el tramo de manifestaciones, la diputada por San Martín brindó detalles sobre el ajuste que aplica el gobierno libertario en el área. “Hay un 30% menos de inversión y más de 4000 científicos en la calle”, señaló.
Congreso: Con dos dictámenes, avanzó la emergencia sanitaria en el Garrahan en el Senado
El encuentro se extendió de más tras el anuncio de la senadora Edith Terenzi y la incorporación de un dictamen con modificaciones. Los integrantes de Unión por la Patria y los legisladores porteños se manifestaron en contra de hacer cambios y pidieron celeridad con la sanción de la ley.
Avanza la creación del Colegio de Acompañantes Terapéuticos de Salta
La Cámara de Diputados provincial aprobó el proyecto de ley que prevé la creación de la institución. Según se explicó, el objetivo es que los profesionales tengan una entidad que los represente y vele por la calidad del servicio que prestan.
Cafayate: el Defensor Penal Juvenil pasará a ser Defensor Oficial
Diputados aprobaron el proyecto de ley que prevé transformar el cargo de Defensor Penal Juvenil en Defensor Oficial y, de esta manera, brindarle competencias para intervenir los fueros civil y comercial, laboral, etc.
El Gobierno destinará más de $26.000 millones en aportes a partidos y capacitaciones para las elecciones
El Ejecutivo definirá el 11 de septiembre la distribución de espacios publicitarios en radio, TV y por suscripción para las distintas agrupaciones políticas.