Piqueteros acampan contra el Gobierno Nacional y Provincia los invita a negociar
Una referente del MST “Teresa Vive” explicó que se está aguardando a una reunión con el Ministerio de Desarrollo Social y una respuesta de Nación para levantar las carpas de la 9 de Julio.
Continúa desde ayer el “acampe de la unidad piquetera” que tiene alcance nacional y se replica en varias provincias. Fue convocado por diversas organizaciones sociales que plantean reclamos como el trabajo genuino, la reapertura y universalización de programas sociales y un aumento de los montos que supere la línea de indigencia.
Por Aries, la referente del MST “Teresa Vive”, Ana Paula Bautista dijo que la medida se tomó por la falta de respuesta del Gobierno Nacional. Además, agregó que el Ministerio de Desarrollo Social de Salta los convocó a una reunión y en base a eso decidirán cómo continuará el reclamo.
“Estamos esperando respuesta de Nación pero que la Provincia nos invite a debatir es un avance. A las 9 tenemos prevista una conferencia de prensa donde, en base a lo discutido, decidiremos qué medidas tomar. Pensábamos manifestarnos y hacer un corte, pero aún estamos a la espera del encuentro con Desarrollo Social”, alertó Bautista.
Agregó que la Policía no los dejaba bajar los baños químicos ni hacer fogatas pero que finalmente pudieron hacerlo.
Te puede interesar
Mansilla pidió prudencia sobre el caso Cordeyro: “Hay una familia atravesada por el dolor”
El periodista pidió cautela ante las versiones que circulan y advirtió que el Ministerio Público Fiscal mantiene hermetismo mientras avanza la investigación por la muerte del policía hallado en el cerro Elefante.
"Tonco, paraíso astronómico": crean un recorrido con planetas a escala para fomentar la astronomía y atraer visitantes
Docentes, estudiantes y vecinos del paraje de Tonco en Payogasta, construyen “El Sendero de los Planetas”, una propuesta con fines científicos, educativos y turísticos, que ya cuenta con la estructura base del Sol y varios planetas instalados.
Sáenz anunció el regreso del TC2000 a Salta
La competencia de automovilismo más popular de Argentina se correrá los días 22 y 23 de noviembre en el autódromo Martín Miguel de Güemes. “En Salta, el deporte es política de Estado”, aseguró Sáenz.
Avanza la creación del Colegio de Profesionales en Psicomotricidad
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que prevé la creación del Colegio profesional. Se informó que Salta es la única provincia del NOA que aún no ha colegiado a esta profesión.
Sanción definitiva a la regulación del Sistema de Residencias de Salud
La Cámara de Diputados salteña dio sanción definitiva al proyecto de regulación de la actividad. Certificaciones, penalidades económicas, concurrencias y la posibilidad de hacer la residencia en el ámbito privado, entre las medidas.
Inauguraron el Centro de Salud "Padre Martín Farfán" en el paraje Los Yacones
El establecimiento ya está operativo y brindará, por primera vez, cobertura sanitaria permanente a la comunidad. Acercará servicios esenciales a 200 habitantes, incluyendo la Escuela Albergue, con un esquema de atención combinado.