Salta Por: Agustina Tolaba15/10/2025

Mansilla pidió prudencia sobre el caso Cordeyro: “Hay una familia atravesada por el dolor”

El periodista pidió cautela ante las versiones que circulan y advirtió que el Ministerio Público Fiscal mantiene hermetismo mientras avanza la investigación por la muerte del policía hallado en el cerro Elefante.

En Agenda Abierta, el periodista especializado en policiales Ángel Mansilla se refirió al caso de Vicente Cordeyro, el ex titular de Investigaciones hallado sin vida en el cerro Elefante de San Lorenzo, y advirtió que aún existen más preguntas que certezas en torno a su muerte.

“La sociedad reclama, quiere saber qué pasó, lo necesita saber. Hay mucha especulación”, expresó Mansilla, quien subrayó que el Ministerio Público Fiscal maneja el caso con mucho hermetismo.

Según recordó, el jueves cerca de las siete de la mañana, Cordeyro dejó a su hija en la escuela en Mitre y Belgrano y luego se retiró con destino a San Lorenzo, donde dejó su automóvil estacionado en un sitio visible, diagonal a la iglesia del pueblo.

“Desde allí, una cámara particular lo toma subiendo solo, con una mochila color naranja, hacia el cerro Elefante”, indicó el periodista. Así, Mansilla se refirió al incendio que ese mismo jueves, alrededor del mediodía, la Policía y Bomberos trabajaron para sofocar en la misma zona del cerro.

Castiella solicitó apoyo técnico y pericial a Nación en la causa Vicente Cordeyro

En ese sentido y tras el hallazgo, el periodista relató que durante la conferencia de prensa brindada el sábado, el fiscal informó que desde el lugar donde se encontró el cuerpo hasta el foco ígneo hay unos 800 metros de distancia. “La pregunta es: ¿ese foco ígneo lo pudo haber ocasionado Vicente Cordeyro? ¿Qué relación tiene el incendio con su muerte?”, planteó Mansilla.

Remitiéndose a la información oficial, el periodista señaló que el resultado preliminar de la autopsia indica que Cordeyro murió por ahorcamiento y que presentaba lesiones compatibles con quemaduras. “De acuerdo a la información que manejo, el teléfono de Vicente está quemado”, afirmó, y agregó que la Fiscalía pidió la intervención de especialistas del Ministerio de Seguridad de la Nación para realizar pericias sobre el foco ígneo.

“Se habla de que lo habrían encontrado desnudo. Esto no es información oficial. No quiere decir que no sea verdad, pero tampoco que lo sea. Hay que manejarlo con mucha cautela”, aclaró y agregó: “escuche que algunos intentan vincular su muerte con el narcotráfico. Pero Vicente opinaba de muchos temas: de trata, de narcomenudeo, de los clanes organizados. Fue uno de los primeros en hablar de que el 80% de la droga que llega a Santa Fe pasa o sale de Salta”, destacó.

Por último, el periodista insistió en la necesidad de esperar los resultados oficiales antes de sacar conclusiones. “Hay una familia atravesada por el dolor, un resultado de autopsia que aún es preliminar y muchas pericias en curso. La sociedad quiere respuestas, pero todavía faltan certezas”, concluyó.

Te puede interesar

El TC2000 vuelve a Salta después de seis años: entradas entre $15.000 y $50.000

El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.

Ardió una ex maderera en avenida Chile y un auto se incendió en Gato y Mancha

El jefe del cuartel de bomberos voluntarios Martín Miguel de Güemes, Walter Chávez, informó en Aries que intervinieron en dos siniestros: uno en una ex maderera de avenida Chile y otro en un vehículo en avenida Gato y Mancha. No hubo heridos.

Operativo de DNI y pasaporte en Tres Cerritos

El móvil del Registro Civil estará en la segunda rotonda del barrio, ofreciendo trámites con atención directa y entrega de turnos por orden de llegada.

Colecta de sangre este miércoles en el hospital Materno Infantil

El Centro Regional de Hemoterapia organiza una jornada de donación de sangre de todo grupo y factor, de 8.30 a 13, en un móvil frente al hospital.

"Tonco, paraíso astronómico": crean un recorrido con planetas a escala para fomentar la astronomía y atraer visitantes

Docentes, estudiantes y vecinos del paraje de Tonco en Payogasta, construyen “El Sendero de los Planetas”, una propuesta con fines científicos, educativos y turísticos, que ya cuenta con la estructura base del Sol y varios planetas instalados.

Sáenz anunció el regreso del TC2000 a Salta

La competencia de automovilismo más popular de Argentina se correrá los días 22 y 23 de noviembre en el autódromo Martín Miguel de Güemes. “En Salta, el deporte es política de Estado”, aseguró Sáenz.