Turismo08/01/2022

Lammens: “En la segunda edición del previaje vendimos $100 mil millones”

“Superó todas las expectativas”, marcó el ministro de Turismo y Deportes.

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, expresó hoy en Mar del Plata que "el Previaje es una política pública que funcionó" y que en su última edición alcanzó ventas por $100.000 millones, diez veces más que en su edición de lanzamiento.

"El Previaje superó todas las expectativas" dijo el funcionario y recordó que en su lanzamiento en agosto con el presidente Alberto Fernández esperaban para esta segunda edición "duplicar o triplicar la primera pero lo multiplicó por 10: alcanzó los $100 mil millones y lo usaron 4,5 millones de argentinos".

El Noroeste Argentino cuenta con la mejor oferta de precios

En esa línea, el ministro dijo a Télam que "es una política virtuosa donde el Estado recupera 8 de cada $10, que invierte, y que se convirtió en una herramienta maravillosa que ha permitido reactivar las economías regionales y generar puestos de trabajo".

"El Previaje ha permitido fomentar y fortalecer el turismo interno de la Argentina. Hace poco el presidente de la Cámara de turismo de la Argentina (Gustavo Hani), dijo que fue la política pública más importante de la historia del sector turístico", agregó Lammens.

 
En ese marco, el titular de la Cartera de Turismo y Deportes expresó tras un diálogo con el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, que "el programa representó un impacto de 6 mil millones de pesos en compra de paquetes turísticos para enero y febrero para esta ciudad balnearia".

"Después de pasarla muy mal en la pandemia -agregó-, estamos teniendo una temporada histórica, y vemos que el turismo es una herramienta maravillosa para el desarrollo económico, cultural y laboral de un país".

El ministro insistió en que "es un programa, que no solo reactiva las economías regionales sino que otra ventaja que tiene el Previaje, en un lugar de la Argentina donde hay un gran sector de la economía informal, y esto lo que hace es formalizar, generar que las empresas tengan que facturar y eso también es un ingreso para el Estado".

Lammens reseñó: "Está claro que funcionó, que tuvo buen impacto económico, que hizo mas eficiente los recursos públicos, el dinero del Estado, y también ayudó a mucha gente a que pueda irse de vacaciones".

Por ultimo, al referirse sobre la actividad económica, el ministro dijo que "el año pasado fue el de la vacunación y de la recuperación. La Argentina creció 10 puntos del PBI, cuando los economistas más benévolos daban 7% u 8%,".

Y agregó: "Y cuando uno ve todos los indicadores objetivamente, y saquemos la grieta, la Argentina está creciendo muy por encima de la prepandemia, de 2019 y uno lo ve en la industria, en la construcción, en el pateamiento de los autos".

Fuente: Telam

Te puede interesar

Fuerte caída del ingreso de turistas y récord de salida de argentinos en septiembre

La llegada de turistas cayó un 18,9%, mientras que la salida de argentinos al exterior aumentó un 21,8%. El mes cerró con un saldo negativo de más de medio millón de personas, según INDEC.

“Freedom Lives Here”: Scioli celebró el aumento de turistas de EE.UU.

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, afirmó que la afinidad entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump impulsa el fortalecimiento de los vínculos bilaterales y la promoción turística de la Argentina en el mercado norteamericano.

Enoturismo en Salta: lanzan jornadas de capacitación sobre el Torrontés salteño

Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.

Se incrementarán los vuelos y habrá promociones para visitar Salta en verano

Con más frecuencias aéreas y una promoción exclusiva, Flybondi reforzará la conectividad de la provincia de cara a la temporada estival, consolidando a la provincia como un destino estratégico y accesible para turistas de todo el país.

Vuelve el PreViaje en tres hoteles de Salta con beneficios exclusivos

Reservando del 1 al 15 de octubre en los hoteles La Casa de la Bodega, Castillos de Cafayate y Hotel del Dique, es posible acceder a la devolución del 50% en crédito que podrá ser utilizado en una segunda estadía en mayo o junio.

Tras echar a Scioli del FIT, intendente santiagueño aseguró que su gestión es “la peor de la historia”

El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.