Salta03/01/2022

Lugares habilitados para vacunación COVID-19 en Salta capital

Las dosis se aplican a libre demanda en hospitales y centros de salud para iniciar o completar esquema. Además, continúa la inmunización con terceras dosis para las poblaciones establecidas en el Plan Nacional de Vacunación contra la infección.

El Ministerio de Salud Pública, informa los centros de vacunación que estarán operativos hasta el viernes 7 de enero.

En estos dispositivos, se administrarán primeras y segundas dosis a niños mayores de 3 años, adolescentes y adultos, tengan o no comorbilidades. Además, se aplicarán terceras dosis (adicionales y de refuerzo) para las poblaciones contempladas en la Campaña Provincial de Vacunación.

Habrá primera y segunda dosis de las vacunas AstraZeneca, Sinopharm, Sputnik V y Pfizer. También, se administrarán vacunas del Calendario Nacional.

Vacunatorios

·         Hospital Arturo Oñativia, de 14 a 20

·         Hospital Miguel Ragone, de 8 a 16 (mayores de 15 años)

·         Hospital Señor del Milagro, de 8 a 12.30 y de 14 a 17.30 (mayores de 15 años)

·         Hospital Papa Francisco, de 8 a 13

·         Hospital Materno Infantil, de 8 a 20

·         Centro COVID-19 Salta (ubicado en calle Rivadavia 1350) de 8 a 20

·         Centro Argentino, de 8 a 12      

·         Sanatorio San Roque, de 8 a 13   

Se vacunará en el horario de 8 a 13 en los siguientes centros de salud:

·         El Chamical

·         La Troja

·         Mercado COFRUTHOS

De 8 a 18:

·         Barrio Morosini

·         Barrio Don Ceferino

·         Barrio Santa Cecilia

·         Villa María Ester

·         La Isla

·         Barrio Sanidad

·         Barrio Constitución

·         Villa Las Rosas

·         Barrio 9 de Julio

·         Barrio Floresta

·         Barrio El Mirador

·         Barrio Santa Ana II

·         Villa Palacios

·         Barrio Hernando de Lerma

·         Villa San Antonio

·         Villa Luján

·         Villa Cristina

·         Villa Primavera

·         Barrio Santa Lucía

·         Villa Chartas

·         Barrio San Rafael

·         Atocha

·         Villa Asunción

·         Villa Costanera

·         La Ciénaga

·         Barrio El Progreso

·         Barrio Roberto Romero

·         Barrio Palermo

·         Barrio Palmeritas

·         Barrio 17 de Mayo

·         Barrio El Pilar

·         Barrio Ciudad del Milagro

·         Villa San Lorenzo

·         Finca Las Costas

·         Barrio Tres Cerritos

·         Barrio Parque General Belgrano

·         Barrio 17 de Octubre

De 8 a 20:

·         Villa Lavalle

·         Finca Independencia

·         Barrio San Francisco Solano

·         Barrio San Ignacio

·         Barrio Solidaridad

·         Barrio Los Pinares

·         Barrio El Manjón

·         Barrio 20 de Junio

·         Barrio Autódromo

·         Barrio El Tribuno

·         Barrio santa Ana I

·         Barrio San Remo

·         San Luis

·         Barrio Intersindical

·         Villa Esmeralda

·         Barrio Limache

Otros horarios

·         Barrio 20 de Febrero, de 8 a 12.30 y de 13 a 19

·         Villa Soledad, de 8 a 13 y de 14 a 15.30

Sobre la segunda dosis

El tiempo diferido entre una dosis y la otra, depende de la marca de la vacuna.

AstraZeneca: 28 días, como mínimo. 

Sinopharm: 21 días, como mínimo. 

Sputnik V: 21 días, como mínimo.

Pfizer: 21 días, como mínimo. 

Dosis adicional

La inmunización adicional al esquema primario está destinada específicamente a personas inmunosuprimidas y a los mayores de 50 años que hayan sido vacunados con primera y segunda dosis de Sinopharm.

En el caso de pacientes inmunosuprimidos se aplica a:

Personas con tratamiento oncológico para tumores sólidos y onco-hematológicos
 Receptores de trasplante de órgano sólido en tratamiento inmunosupresor
Receptores de trasplante de células progenitoras hematopoyéticas (médula ósea) en los dos últimos años o en tratamiento inmunosupresor
Pacientes con inmunodeficiencia primaria moderada o grave
Personas con VIH
Personas en tratamiento activo con corticosteroides en dosis altas o medicación inmunosupresora.
Las personas a las cuales corresponde la dosis adicional deben concurrir a los puestos móviles, hospitales y centros de salud establecidos para vacunación COVID-19 donde, según edad y esquema primario recibido, se les administrará la vacuna que corresponda de acuerdo con el esquema establecido por las autoridades sanitarias nacionales.

El intervalo mínimo de aplicación de la dosis adicional será luego de 28 días de la administración de la segunda dosis, para todos los casos. 

Dosis de refuerzo

La aplicación a libre demanda de la dosis de refuerzo COVID-19 contempla a todas las personas mayores de 18 años.

Estas dosis son aplicadas en cualquier vacunatorio de la Provincia, independientemente del esquema primario que hayan recibido con un intervalo igual o superior a los 4 meses de que la persona se haya dado la segunda dosis.

Te puede interesar

Tras el Día del Trabajador, así funcionarán los colectivos

El 1 de mayo, el servicio de colectivos finaliza a las 22 horas. El viernes 2 de mayo el servicio se cumplirá con diagrama de frecuencias de un día domingo.

La Patrulla Ambiental intervino ante un basural a cielo abierto en RP 28

El operativo se llevó a cabo tras denuncias de vecinos que alertaron sobre la presencia de un terreno que era rellenado con basura. El propietario fue multado por infringir la normativa vigente.

Sáenz, en la Clásica 1º de Mayo: "Ha trascendido en el tiempo, en el corazón y en la memoria de los salteños"

Al encabezar la largada de la categoría Élite, el Gobernador destacó la convocatoria y crecimiento de esta carrera “que ya se ha convertido en un evento internacional”. Además felicitó a los trabajadores en su día.

Pilcomayo: Salta pide a Bolivia y Paraguay articular acciones

La Provincia informó ante las delegaciones de Bolivia y Paraguay detalles sobre el impacto de la crecida en el sector salteño de la cuenca, con especial atención a la situación de Misión La Paz, Misión San Luis e Hito 1.

Combustibles: la baja ronda los $20 en Salta

Desde este 1º de mayo, YPF actualizó sus precios en Salta con una baja estimada de $20 en promedio por litro. En abril, los combustibles habían aumentado un 2%.

Estado de las rutas en Salta: hoy, 1° de Mayo

Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.