Intervención de Morillo: se oficializó la fecha de las elecciones
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
La Municipalidad de Coronel Juan Sola (Morillo), en el departamento Rivadavia Banda Norte, tendrá nuevas elecciones el 16 de noviembre de 2025 para elegir a su intendente y a cinco convencionales municipales. Así lo estableció el Decreto Nº 384 del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, publicado hoy lunes 7 de julio en el Boletín Oficial de Salta. Esta medida representa la cuarta intervención de un municipio por parte del gobernador Gustavo Sáenz desde el año 2020.
La decisión del mandatario provincial se sustenta en la situación procesal del intendente Atta Miguel Gerala, quien enfrenta acusaciones por el supuesto saqueo de rieles y material ferroviario del ramal C-25.
El decreto oficializado hoy precisa que la Ley Nº 8468, publicada el 20 de noviembre de 2024, dispuso la intervención del Departamento Ejecutivo del Municipio de Rivadavia Banda Norte. Esta misma ley establece que la intervención se extenderá hasta el 10 de diciembre de 2025, y faculta al Poder Ejecutivo Provincial a llamar a elecciones para cubrir el cargo de intendente municipal.
La Resolución Nº 01/25 del Concejo Deliberante del Municipio de Rivadavia Banda Norte también solicitó al Poder Ejecutivo Provincial convocar al cuerpo electoral para elegir al intendente. De igual forma, la Declaración Nº 01/25 del mismo Concejo Deliberante pidió la convocatoria para elegir convencionales municipales con el fin de redactar la Carta Municipal.
El acto eleccionario se llevará a cabo mediante voto con boleta electrónica y contará con recuento provisorio de votos y transmisión electrónica de resultados. El Tribunal Electoral de la Provincia tendrá a su cargo la aprobación y el control del sistema, además de garantizar el acceso a la información técnica. El intendente que resulte electo asumirá su cargo el 10 de diciembre de 2025, fecha en que finaliza la intervención. El gasto que demande la presente convocatoria se imputará a las partidas presupuestarias provinciales correspondientes.
Te puede interesar
Cargnello advirtió sobre la caída de la natalidad en Argentina: “Los jóvenes tienen miedo de la vida”
Durante la misa en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro, el arzobispo de Salta hizo un llamado a valorar la familia, el trabajo y la esperanza. También alertó sobre el descenso del 40% en la natalidad nacional en la última década.
Último plazo para kioscos del Parque San Martín por incumplimientos sanitarios
El municipio otorgó una prórroga de 30 días para que retiren sus instalaciones, ante la falta de adecuación en higiene y desagües, que afectan la salud pública.
Crecen las filas del comedor en Vaqueros: “Con el hambre no se embroma”
El párroco Martín Farfán apuntó contra la indiferencia política ante el hambre creciente. El comedor de su parroquia funciona gracias al esfuerzo comunitario.
Animales sueltos: las multas son hasta unos 950% más caras en Salta
Rigen las modificaciones en el Código Contravencional de Salta para endurecer las sanciones a los propietarios de los animales.
Romano: “Hace 20 años que la producción ganadera en Salta está estancada”
El empresario cárnico cuestionó la falta de políticas de impulso al sector y advirtió que la provincia sigue con el mismo nivel de producción que en la década del 2000.
Juicio por jurados en Salta: el primer padrón se define este martes
La actividad se llevará a cabo en la sede de la Lotería de Salta y permitirá designar a 10.120 personas de toda la provincia.