Chibán critica a Juan Carlos Romero por doble discurso en Juntos por el Cambio
El diputado provincial y exprecandidato a diputado nacional, Héctor Chibán, criticó que Juntos por el Cambios tenga un doble discurso en Salta y responsabilizó de la situación al senador nacional Juan Carlos Romero, a quien calificó como el responsable de la crisis institucional que sufre Salta.
En Día de Miércoles, Chibán consideró que ese espacio político no solamente necesita hablar de cuestiones que pasan a nivel nacional, que son importantes, pero debe ser “una oposición seria, creíble y sustentable en el tiempo”.
En este sentido, señala que en Juntos por el Cambio hay un doble discurso, y señaló al senador nacional y exgobernador Juan Carlos Romero por esta situación.
Para Chibán, Romero es el arquitecto de la institucionalidad actual de la provincia de Salta, lo que se refleja en las dos veces que reformó la constitución provincial, una para poder ser reelegido y otra para que lo re-reelijan.
Además, responsabiliza al Senador nacional de sostener la actual Auditoría General de la Provincia que “ampara la corrupción”.
Por esta razón, Chibán pide una mesa provincial de Juntos por el Cambio para discutir un proyecto político para ofrecerle al electorado.
Te puede interesar
Vedia: “Nuestra consigna es pensar en el prójimo”
El candidato a diputado nacional por Renacer, Nicolás Vedia, indicó que la oferta electoral que presenta su partido no estuvo ligada a la política y que ninguno de los integrantes de la lista ocupó cargos.
El tenso cruce entre Francos y el Gordo Dan reabre conflictos en el corazón del Gobierno
La tropa digital de Milei acumula decepciones, pero hace esfuerzos por volver a las bases; la reacción del jefe de Gabinete frente al ataque de los tuiteros contra Juez y el rol de Santiago Caputo.
Villamayor: “La única velita prendida que queda a los jubilados es la de provincia”
El secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor, advirtió sobre los recortes de Nación a los beneficios para adultos mayores. Resaltó el rol de los centros y clubes de abuelos como “célula de vida”.
Kicillof cerró 17 contratos con la droguería Suizo Argentina por $34.000 millones el último año
Son licitaciones y compras directas para adquirir medicamentos para los hospitales. Sostienen que la compañía ya era proveedora del Estado Provincial y que cumple con las normativas.
El Gobierno suspendió las bajas de las pensiones mientras dure la auditoría en ANDIS
La decisión, que se tomó antes de que el Congreso revirtiera el veto presidencial, estará vigente mientras dure la investigación interna en el organismo. Qué pasará con las que ya se habían eliminado.
La oposición busca tomar las riendas del Presupuesto 2026 y evitar otra prórroga
Con el reloj de mitad de septiembre encima, se acelera una ofensiva para forzar el tratamiento del plan de ingresos y gastos del próximo año; UP evalúa desplazar a Espert (Presupuesto).