Salud05/10/2021

Trabajan para vacunar en escuelas y la semana que viene comenzarán con menores de 12

La Jefa de Inmunología de la Provincia, Adriana Jure, brindó detalles sobre el avance del plan de vacunación en Salta.

Por Aries, Jure aseguró que la vacunación para adolescentes sin comorbilidades en Salta avanza paulatinamente.

Adelantó que autoridades de los ministerios de Salud y de Educación analizan hacer actividades coordinadas en escuelas y colegios para que se vacunen los adolescentes.

Jure afirma que se busca ir a donde están las personas y como hay diferentes grupos etarios, se implementan estrategias distintas yendo a lugares donde los pacientes trabajando, estudian o tienen esparcimiento.

Mientras tanto, en el programa de Inmunización de la Provincia se preparan para el martes 12 comenzar con la inoculación a niños de 3 a 11 años con Sinopharm.

Jure sostuvo que en la mayoría de grupos etarios están por encima del 80% con primera dosis, excepto quienes tienen de 18 a 29 años que representan el 76%.

Consideró que el rechazo a las vacunas es multifactorial, pero a algunos les cuesta acercarse a vacunar por haber tenido fiebre.

“Un día o dos de fiebre es nada a comparación de tener la enfermedad”, finalizó Jure.

Te puede interesar

Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta

La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.

Gripe: Salteños se vacunan, pero todavía no alcanza

Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.

Salta refuerza vigilancia por brotes de sarampión

Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.

Monóxido de carbono: 32 niños fueron asistidos en el Materno Infantil en un mes

La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.

Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta

Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.

Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta

El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.