Salud18/08/2021

El SAMEC recibió 49 mil llamadas en el primer trimestre del año

El director del SAMEC, Fabián Argüello, destacó el trabajo del organismo provincial en estos 34 años.

Por Aries, Argüello señaló que en otras provincias los servicios de emergencia solo atienden en la vía pública, mientras en Salta comprenden la vía pública, domicilio y vía aérea.

Agregó que la pandemia hizo reformular al SAMEC su trabajo haciendo que de la atención prehospitalaria cambien hacia un paradigma que también sea una atención de muchas horas y que los dejaba expuestos a todo tipo de situaciones. 

Detalló que en el primer trimestre del año atendieron 49 mil llamadas.

Por otra parte, precisó que en los últimos días ha bajado el tiempo de tener al paciente varias horas en la ambulancia hasta encontrar cama, ya que ayudó la habilitación del Centro de Internación Transitoria de Limache.

Precisa que hay una leve disminución en tiempo de espera de pacientes, y espera que con el calor ayude más a estar preparados por si viene la otra cepa “que si o si nos pegará también”.

¨Por esta razón, insiste en que hay que seguir cuidándose, capacitándose y no confiarnos.

Te puede interesar

Cannabis medicinal: Salta busca su propio Reprocann ante la indiferencia nacional

El proyecto será presentado este martes en la Legislatura. Apunta a solucionar los problemas del Reprocann nacional y garantizar el acceso terapéutico legal en la provincia.

Materno Infantil lidera estudios sobre fármacos y vacunas

Profesionales de diferentes servicios del nosocomio llevan adelante estudios clínicos con el objetivo de mejorar la calidad de atención y la seguridad de los pacientes.

Salta: Investigación sobre deficiencia de yodo prevé alcanzar a seis mil niños en edad escolar

El propósito es conocer la prevalencia de bocio en la población infantil de toda la provincia, para identificar áreas de riesgo y direccionar las políticas públicas de prevención y control de enfermedades.

Salta registró 148 casos de VIH en el primer semestre, pero advierten que podrían ser más

Advierten drástico recorte de personal y presupuesto en programas nacionales de salud que afectan directamente a la prevención y el diagnóstico de enfermedades de transmisión sexual.

Ofrecen concurrencias bilingüe con enfoque en la lengua wichí para el hospital de Embarcación

El período de capacitación es de un año y dará comienzo en agosto. Los enfermeros interesados deben inscribirse hasta el viernes 1 de agosto en el programa de Personal del nosocomio.

La disfunción eréctil puede ser una señal de alerta cardíaca, advierten

La especialista Mónica Gelsi explicó que los problemas de erección pueden anticipar enfermedades cardiovasculares y llamó a consultar sin tabúes ante cualquier síntoma.