Cannabis medicinal: Salta busca su propio Reprocann ante la indiferencia nacional
El proyecto será presentado este martes en la Legislatura. Apunta a solucionar los problemas del Reprocann nacional y garantizar el acceso terapéutico legal en la provincia.
Ante la indiferencia de Nación respecto del Reprocann, que dejó a miles de pacientes sin credenciales para acceder legalmente al cannabis medicinal, la provincia de Salta se prepara para presentar un proyecto de ley propio que permita otorgar licencias provinciales a usuarios terapéuticos. La iniciativa, elaborada con el impulso de la Cámara de Empresas de Cannabis, será ingresada este martes en la Legislatura provincial.
“El Reprocann dejó de funcionar hace dos años y hay personas que siguen esperando sus autorizaciones. En ese contexto, cualquier paciente que tenga cannabis sin esa credencial es considerado un delincuente, porque cae en una figura penal”, explicó por Aries, José Piera, presidente de la Cámara. Según detalló, el objetivo principal del proyecto es que la provincia pueda otorgar sus propias licencias, sin depender de Buenos Aires.
Salta está adherida a la Ley Nacional 27.350, que regula el uso medicinal del cannabis. Aprovechando ese marco, la Cámara inició hace meses una ronda de reuniones con diferentes áreas del Gobierno provincial, incluida una audiencia directa con el gobernador Gustavo Sáenz.
“Planteamos no solo el problema del Reprocann, sino también la posibilidad de desarrollar una industria del cannabis que genere empleo, impuestos y una cadena de valor. A diferencia de Jujuy, que tiene un modelo monopólico estatal, en Salta apostamos a un esquema más descentralizado y privado”, sostuvo el referente del sector.
El proyecto fue trabajado durante seis meses junto a funcionarios de las carteras de Economía, Producción, Salud y Seguridad, así como con los presidentes de las comisiones de Salud de Diputados y Senadores. “Fue un proceso de consenso, donde se ajustaron detalles hasta lograr un modelo básico, pero funcional. Lo central es que los pacientes salteños puedan obtener su credencial de forma legal y local”, concluyó Piera.
De aprobarse, Salta se convertiría en una de las primeras provincias en avanzar con un régimen propio de licencias para usuarios terapéuticos de cannabis, en un contexto donde el sistema nacional atraviesa una parálisis casi total.
Te puede interesar
Colecta de sangre: El móvil estará en Plaza Belgrano, este miércoles
El Centro Regional de Hemoterapia realizará una colecta de sangre de todo grupo y factor mañana, miércoles 5 de noviembre.
Salta se encamina a ser la primera provincia del Noroeste en concretar trasplantes renales pediátricos
El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia. Seríamos la primera provincia del Noroeste porque actualmente el trasplante pediátrico renal se realiza en Buenos Aires, en Córdoba y en Santa Fe”, señalaron.
Dictarán un taller gratuito de RCP y psico cardiología en Salta
Es impulsado por la Sociedad de Cardiología de Salta, se realizará el miércoles 5 de noviembre, a las 15:30 en Salón COPAIPA. Además, se explorará la meditación guiada mediante la práctica del Mindfulness y atención plena.
Donación de sangre: Durante toda la semana habrá actividades de concientización
Incluyen actividades lúdicas, mesa de intercambio con especialistas en el área y acciones de reconocimiento al recurso humano.
Ciclo ovárico: cómo las hormonas impactan en deporte y sexualidad
La Dra. Mónica Gelsi explicó que las variaciones hormonales durante el ciclo ovárico afectan el deseo, el humor y el riesgo de lesiones.
Trasplantes renales pediátricos: Gestiones clave en Salta
Equipos de Salud y el INCUCAI avanzan en las gestiones para realizar trasplantes renales pediátricos en Salta. Se evaluaron áreas clave del Hospital Materno Infantil.