Salud30/07/2025

Materno Infantil lidera estudios sobre fármacos y vacunas

Profesionales de diferentes servicios del nosocomio llevan adelante estudios clínicos con el objetivo de mejorar la calidad de atención y la seguridad de los pacientes.

El hospital Materno Infantil se encuentra desarrollando investigaciones clínicas, que involucran a profesionales de los diferentes servicios nosocomiales, como obstetricia, infectología, neonatología, biología molecular, alergología, nefrología pediátrica, clínica pediátrica, farmacia, laboratorio central, entre otros.

Recientemente, la Unidad de Gestión del Conocimiento realizó una jornada de socialización y divulgación de los trabajos, con exposiciones ante autoridades y profesionales del hospital e interesados externos.

En este marco, se refirieron a los ensayos clínicos, la médica tocoginecóloga Camila Forgas; la jefa de Nefrología Infantil, Mariana Saurit; la médica clínica pediátrica Constanza Olleta; la médica alergista pediátrica Natalia Fili; la médica infectóloga Gabriela Rapetti; la jefa del servicio de Epidemiología e Infectología, Adriana Falco; y la jefa del servicio de Biología Molecular, Paola Zago.  

Salta: Investigación sobre deficiencia de yodo prevé alcanzar a seis mil niños en edad escolar

Hubo una exposición sobre las características de la investigación clínica y también se contó con la participación de la médica e investigadora invitada Adriana Firpo, jefa del servicio de Infectología del Hospital del Niño Jesús, de San Miguel de Tucumán, quien compartió información sobre investigaciones en vacunas contra el virus sincitial respiratorio y meningococo a nivel nacional e internacional.

La implementación de las investigaciones tiene como principal propósito mejorar la calidad de atención y la seguridad para los pacientes pediátricos, mujeres en edad reproductiva y embarazadas.

En este momento, el hospital Materno Infantil tiene en desarrollo trabajos de investigación relacionados con la efectividad de fármacos en diferentes tratamientos y la evaluación de respuesta inmunológica a vacunas.

Te puede interesar

Incluir Salud provee medicamentos de alto costo a más de 200 salteños en estado de vulnerabilidad

A través de un modelo de cogestión con la Provincia, el programa garantiza el acceso a servicios de salud, incluyendo medicación de alto costo, para la asistencia a la población vulnerable de Salta

Cannabis medicinal: Salta busca su propio Reprocann ante la indiferencia nacional

El proyecto será presentado este martes en la Legislatura. Apunta a solucionar los problemas del Reprocann nacional y garantizar el acceso terapéutico legal en la provincia.

Salta: Investigación sobre deficiencia de yodo prevé alcanzar a seis mil niños en edad escolar

El propósito es conocer la prevalencia de bocio en la población infantil de toda la provincia, para identificar áreas de riesgo y direccionar las políticas públicas de prevención y control de enfermedades.

Salta registró 148 casos de VIH en el primer semestre, pero advierten que podrían ser más

Advierten drástico recorte de personal y presupuesto en programas nacionales de salud que afectan directamente a la prevención y el diagnóstico de enfermedades de transmisión sexual.

Ofrecen concurrencias bilingüe con enfoque en la lengua wichí para el hospital de Embarcación

El período de capacitación es de un año y dará comienzo en agosto. Los enfermeros interesados deben inscribirse hasta el viernes 1 de agosto en el programa de Personal del nosocomio.

La disfunción eréctil puede ser una señal de alerta cardíaca, advierten

La especialista Mónica Gelsi explicó que los problemas de erección pueden anticipar enfermedades cardiovasculares y llamó a consultar sin tabúes ante cualquier síntoma.