ANSeS pagará en agosto ayuda de hasta $13.000 a monotributistas según la categoría
La ANSeS mantiene abiertas una series de aportes económicos para ayudar a los sectores afectados por la pandemia, y una es la asistencia a monotributistas.
Monotribustas recibirán un subsidio de hasta $13.000 durante agosto a través de Asignaciones Familiares (SUAF), informó la ANSES.
La ANSeS mantiene abiertas una series de aportes económicos para ayudar a los sectores afectados por la pandemia, y una es la asistencia a monotributistas.
Los habilitados para este beneficio deberán aportar sus datos personales para recibir el subsidio en la página de "Mi Anses" en el siguiente link.
Se debe ingresar con el número de CUIL y clave de seguridad social.
Allí el monotributista debe revisar si sus datos personales y vínculos familiares están actualizados.
Otra posibilidad para acreditarse para el beneficio es llamando al número al 130 o sacando un turno y presentarse en la oficina de ANSES con el DNI del grupo familiar (originales y copias).
En el caso de las Asignaciones Familiares para Hijos con discapacidad, se debe rellenar el formulario PS 2.71 DDJJ en https://www.anses.gob.ar para autorizar el cobro.
La ANSeS informó que el monto de asignaciones SUAF, según categoría de inscripción al monotributo, es el siguiente:
-- Categorías A, B, C y D:
Asignación por Prenatal: $4.017
Por Hijo: $4.017
Discapacidad: $13.090
-- Categorías E y F:
Prenatal: $2.709
Por Hijo: $2.709
Po Hijo con discapacidad: $9.258
-- Categoría G:
Prenatal: $1.637
Asignación por Hijo: $1.637
Asignación por Hijo con discapacidad: $5.843
-- Categoría H:
Asignación por Prenatal: $842
Por Hijo: $842
Por Hijo con discapacidad: $5.843
-- Categorías I, J y K:
Por Hijo con discapacidad: $5.843.
Fuente: NA
Te puede interesar
Segundo fallo contra Argentina: Preska también le da acciones de YPF a un fondo buitre
La jueza Loretta Preska ordenó transferir papeles al fondo Bainbridge como pago parcial de una sentencia separada a la de la expropiación de la petrolera. Más temprano, falló en favor de Burford.
Se hunde la acción de YPF tras el fallo de la justicia norteamericana
Este mediodía se conoció la noticia de que la justicia norteamericana falló en contra de Argentina en la disputa por YPF y ordenó entregarle el 51% de las acciones de la compañía a los litigantes privados.
Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF
La jueza del segundo distrito de Nueva York ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF como parte de pago a los beneficiarios del juicio por la expropiación de la petrolera en 2012.
El Gobierno relativizó el informe negativo del JP Morgan
El gobierno relativizó el impacto del informe del JP Morgan, en el que recomienda a sus clientes “tomarse un respiro” y tomar ganancias de sus inversiones en bonos, a la espera de los comicios nacionales.
“Después de las elecciones, viene la corrección”: Melconian cuestionó el plan Milei
El exfuncionario aseguró que se prepara un reordenamiento del esquema económico y anticipó un tipo de cambio más alto.
El Gobierno respondió a JP Morgan: “El peso se fortalece por el éxito del plan económico”
El asesor del Ministerio de Economía reivindicó el superávit fiscal, la baja inflación y la acumulación de reservas como señales de fortaleza.