Biólogo critica a opositores y medios que cuestionaron las vacunas
El biólogo molecular y biotecnólogo, Ernesto Resnik, lamentó las consecuencias del sentimiento de escepticismo y desconfianza en las vacuas que generaron dirigentes de un sector de la oposición en Argentina y medios de comunicación que los replicaron.
En Qué Se Dice por Aries, el especialista radicado en la actualidad en Estados Unidos, aseguró que el “núcleo político” contribuyó a la no vacunación, lo cual “es terrible”, pero sumó más al desánimo y angustia.
Al respecto, cita que en otros lugares del mundo hay gente agradecida de tener la primera dosis porque es la que produce la primera inmunidad.
“Es bastante lamentable el mensaje que hubo desde cierta oposición, crear desánimo y desconfianza en las vacunas. Pero me preocupa que se proyectó en algunos medios de comunicación”, sostuvo.
Agregó que si uno crea desconfianza en las vacunas, habrá gente que no se vacune y termine mal.
Resnik explicó que la primera dosis es la que hace todo el trabajo de inmunidad y los datos que vemos todas las vacunas resultaron eficaces.
Por esta razón finalizó diciendo que las primeras dosis son excelentes, y remarcó que no importa si se espera por la segunda hasta seis meses.
Te puede interesar
Más de 140 postulantes rindieron el Examen Único para Residencias de Salud en Salta
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Residencias Médicas: El Gobierno actualizó el reglamento y pone fin a "parches ideológicos"
El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.
Coseguro de ATSA Salta: hasta $110 mil por persona
ATSA Salta resolvió un aumento del 5% en las cuotas del coseguro desde el 1° de julio, con nuevos valores para afiliados, jubilados y particulares.
Asumió la nueva gerente del hospital San Vicente de Paul de Orán
Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.
Hepatitis A: el país ya superó casi todos los casos registrados en 2024
El Ministerio de Salud declaró el estado de brote por el aumento sostenido de contagios. Especialistas advierten sobre focos regionales y nuevas variantes del virus.
Ola polar en Salta: niños y mayores de 65 años la “masa crítica”
El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.