Confirmaron cuatro casos de variantes preocupantes de coronavirus en Salta
De ellos, dos corresponden a la originada en Manaos y dos a la Andina. Fueron detectados en los departamentos Santa Victoria y Rivadavia, respectivamente.
El jefe del programa de Vigilancia Epidemiológica, Francisco García Campos, informó que se detectaron cuatro nuevos casos de dos variantes del virus SARS-CoV-2 en la provincia.
El funcionario explicó que se confirmó el diagnóstico de COVID-19 en dos pacientes residentes en el departamento Santa Victoria que contrajeron la infección con la variante Gamma (P.1), comúnmente conocida como Manaos; y que en Rivadavia se confirmó la prueba de dos personas que se infectaron con la variante Lambda (C.37), conocida como Andina.
Los dos pacientes que contrajeron la de Manaos se recuperaron favorablemente y ya recibieron el alta médica. “Los dos casos están relacionados epidemiológicamente a una cadena de contagios, dado que tuvieron contacto estrecho con un positivo que registró antecedentes de viaje dentro de la provincia”, manifestó García Campos.
En tanto, las dos personas que se infectaron con la Andina fallecieron. “Uno de ellos tenía diagnóstico de miastenia gravis y el otro sin comorbilidades, pero presentó odinofagia, artralgia, fiebre, cefalea e insuficiencia respiratoria”, dijo el jefe del programa de Vigilancia Epidemiológica.
Además, el profesional afirmó que ninguno de los pacientes se administró la vacuna contra la COVID-19. “Según lo notificado en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) no existe registro de que se hayan inoculado”, expresó.
Los nuevos casos registrados en Santa Victoria (2) y Rivadavia (2), se suman a los 18 ya informados de las variantes identificadas en 9 departamentos:
Manaos: Anta (2); Capital (2); Cafayate (2); Metán (1); Orán (1); Rosario de la Frontera (1) y San Martín (1).
Reino Unido: Metán (1) y Rosario de Lerma (1).
Andina: San Martín (1), Capital (3) y Chicoana (1).
Rio de Janeiro: Chicoana (1).
Te puede interesar
Se viene la “Feria de Pascuas” en la Casona de Castañares
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
Turismo religioso: la Catedral de Salta, entre las diez más imponentes del país
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
Minería en Salta: más de 50 empresas se inscribieron en la plataforma de empleo
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
Rosario de la Frontera: Camión con bebidas volcó, intentaron saquearlo e intervino la Fiscalía
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Semana Santa: así funciona el Registro Civil
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Santa Victoria Este: Más de 800 personas fueron asistidas durante la inundación
Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.