Salta12/07/2021

Confirmaron cuatro casos de variantes preocupantes de coronavirus en Salta

De ellos, dos corresponden a la originada en Manaos y dos a la Andina. Fueron detectados en los departamentos Santa Victoria y Rivadavia, respectivamente.

El jefe del programa de Vigilancia Epidemiológica, Francisco García Campos, informó que se detectaron cuatro nuevos casos de dos variantes del virus SARS-CoV-2 en la provincia.

El funcionario explicó que se confirmó el diagnóstico de COVID-19 en dos pacientes residentes en el departamento Santa Victoria que contrajeron la infección con la variante Gamma (P.1), comúnmente conocida como Manaos; y que en Rivadavia se confirmó la prueba de dos personas que se infectaron con la variante Lambda (C.37), conocida como Andina.

Los dos pacientes que contrajeron la de Manaos se recuperaron favorablemente y ya recibieron el alta médica. “Los dos casos están relacionados epidemiológicamente a una cadena de contagios, dado que tuvieron contacto estrecho con un positivo que registró antecedentes de viaje dentro de la provincia”, manifestó García Campos.

En tanto, las dos personas que se infectaron con la Andina fallecieron. “Uno de ellos tenía diagnóstico de miastenia gravis y el otro sin comorbilidades, pero presentó odinofagia, artralgia, fiebre, cefalea e insuficiencia respiratoria”, dijo el jefe del programa de Vigilancia Epidemiológica.

Además, el profesional afirmó que ninguno de los pacientes se administró la vacuna contra la COVID-19. “Según lo notificado en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) no existe registro de que se hayan inoculado”, expresó.

Los nuevos casos registrados en Santa Victoria (2) y Rivadavia (2), se suman a los 18 ya informados de las variantes identificadas en 9 departamentos:

Manaos: Anta (2); Capital (2); Cafayate (2); Metán (1); Orán (1); Rosario de la Frontera (1) y San Martín (1).

Reino Unido: Metán (1) y Rosario de Lerma (1).

Andina: San Martín (1), Capital (3) y Chicoana (1).

Rio de Janeiro: Chicoana (1).

Te puede interesar

"Cuando hay irregularidades se decomisa", instan a gastronómicos cumplir las medidas sanitarias

El secretario de Espacios Públicos, Esteban Carral Cook, señaló que se mantienen los controles de la venta de alimentos callejera. Instó a actualizar el carnet de manipulación de alimentos y cumplir con las normas sanitarias.

Habilitaron las preinscripciones para 700 puestos de la Feria del Milagro

Al igual que el año pasado, la Feria se realizará en la zona del Parque San Martin. Cada rubro tiene cupo limitado y, para quienes no residan en la Ciudad de Salta, el cupo es del 15%.

La Ciudad alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%, durante el fin de semana largo

Con más de 30 actividades para disfrutar, la capital salteña alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%. Según se informó desde el Ente de Turismo, se contabilizaron más de 7.300 arribos.

SAMEC celebró su 38° aniversario

Desde su nacimiento, el SAMEC se consolidó como un servicio pionero en el país, incorporando ambulancias de alta complejidad, capacitación constante y protocolos de actuación que marcaron un antes y un después en la salud pública de Salta.

Alerta amarilla por vientos: Fortalecen la coordinación de acciones ante posibles emergencias

Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales. Se emitieron recomendaciones.

Avanzan las obras en el hospital San Bernardo: comenzó la construcción del bloque crítico

El nuevo edificio de 8.440 m² contará con quirófanos, terapia intensiva, unidad coronaria y áreas de internación. También se levanta un centro de esterilización que será único en el país.