Salud18/06/2021

Un 20% de ausentismo en turnos para vacunación siempre se registra

El Jefe puesto de salud 63, Esteban Nieto, aseguro que siempre hay un 20% de ausentismo en los turnos que se sacan para aplicarse la vacuna contra el coronavirus.

Por Aries, Nieto aseguró que en el vacunatorio instalado en la Plaza Nueve de Julio para mayores de 40 años a demanda espontánea, tiene 100 dosis de AstraZeneca, y van aplicando menos de la mitad.

Destaca que también sirve para evacuar consultas de las personas que se acercan.

Explicó también que no a todas las personas la vacuna le produce alguna reacción, porque depende de la inmunidad de cada uno. 

Agregó que se soluciona con un paracetamol e ibuprofeno.

Señaló que siempre hay por lo menos un 20% de ausentismo, por lo que pidió a la ciudadanía que lo cancele.

Resaltó que si una vacuna sale al mercado es porque fue testeada y lamentó las campañas para desalentar a que la gente se aplique las dosis.

Consideró que hay muchos intereses políticos y de laboratorios que inciden.

Te puede interesar

Campaña gratuita por dermatitis atópica en el Materno Infantil: más de 700 casos al año

La doctora Paula Robredo, especialista en alergias, explicó cómo se manifiesta la dermatitis atópica, una enfermedad de la piel que afecta a niños y adultos y puede complicarse con infecciones.

Dengue y sarampión: se reunió el Consejo Federal de Salud

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.

Paramédicos pidieron a los peregrinos hidratarse y protegerse del sol

En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.

Salud Pública de Salta: Horarios y guardias por el feriado del Milagro

Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.

Mendoza: advierten por la naturalización de la violencia como forma de defensa

La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.

Prevención del Suicidio: La iglesia alentó a “escuchar sin juzgar”

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el párroco Martin Farfán, resaltó la importancia de escuchar y del apoyo profesional. “De diez personas que vienen a confesarse, ocho son para ser escuchadas y acompañadas", dijo.