80 multados por podar los árboles sin autorización
Entre el año 2020 y el primer trimestre de 2021 se labraron 79 actas de infracción a vecinos por podas de especias arbóreas sin autorización.
El dato fue expuesto por secretarias Letradas de 1ª y 5ª nominación del Tribunal Administrativo de Faltas, Beatriz Eugenia Herrera y Natalia Riveros, respectivamente, en una reunión con ediles de la Comisión de Medio Ambiente, Higiene y Seguridad del Concejo Deliberante.
El encuentro tuvo como finalidad analizar de manera conjunta un proyecto de ordenanza que propone eximir a frentistas, de manera excepcional, de la obligatoriedad de la plantación de árboles por sus propios medios.
La iniciativa también propone cambios como por ejemplo que se considere otorgada la autorización de poda cuando no mediara la autorización de la Autoridad de Aplicación en un plazo máximo de treinta días desde la solicitud efectuada. Indicando además que en este caso se deberán presentar pruebas contundentes por parte del frentista del inmueble.
En relación al expediente las funcionarias del Tribunal consideraron que “no se debe establecer de manera taxativa las posibles pruebas a presentar, esto con el objeto de preservar el derecho a defensa del vecino”. Además, consideraron la posibilidad de que en la norma se “prevea la distinción, para la aplicación de multas, entre particulares y grandes empresas”. Con posterioridad los ediles resolvieron continuar con el análisis de la iniciativa en próximos encuentros.
Según estaba previsto los presentes también analizaron lo relativo a las actas y sanciones que se labran en el marco de la norma anteriormente mencionada. Sobre este tema las funcionarias informaron que “entre el año 2020 y el primer trimestre de 2021 se labraron 79 actas de infracción vinculadas a la poda de especias arbóreas sin autorización”. Además, detallaron a los presentes que, al momento de establecer el monto de la multa, se contempla la posibilidad de abonar que posee el vecino.
Los ediles también realizaron consultas en relación al funcionamiento del sistema ITRON, el sorteo de los expedientes que llegan al órgano, el proceso administrativo de cada uno, la necesidad de establecer capacitaciones para los agentes de control en relación al labrado de actas, entre otros temas.
La reunión fue encabezada por la edila Liliana Monserrat (STF), acompañada de sus pares José Gauffín (JC), Abel Moya (FTS), Susana Pontussi (PARES), Jorge Altamirano (SU) y Santiago Alurralde (STF).
Te puede interesar
Cansino: “Queremos bajar las ideas de Javier Milei a Salta”
Claudio Cansino, electo diputado por Capital de La Libertad Avanza prometió aplicar el ideario de Javier Milei en Salta y controlar los gastos innecesarios del Estado.
Emilia Orozco: “Demostramos que hay otra forma de hacer política”
La diputada nacional Emilia Orozco celebró el avance de La Libertad Avanza en Salta, cuestionó las prácticas tradicionales de la política local y reivindicó el crecimiento del espacio como una respuesta directa al hartazgo de la ciudadanía.
Pese al traspié en Capital, el oficialismo tuvo un “triunfo rotundo” en la provincia
De las 12 bancas en la Cámara anta, 11 son para Vamos Unidos por Salta, mientras que en Diputados de 30 bancas, 20 son para la misma fuerza.
Roque Cornejo, electo senador de LLA: “La gente está con nosotros”
El flamante senador por Capital por La Libertad Avanza celebró su victoria con un fuerte llamado a transformar Salta bajo los ideales del cambio nacional.
LLA arrasó en Capital: ganó la senaduría y sumó bancas en Diputados y el Concejo
Con un desempeño contundente en las urnas, La Libertad Avanza se impuso en los principales cargos legislativos en la ciudad de Salta.
Villada: “Se perdió una enorme oportunidad de hablar de los temas que le interesan a la gente”
El ministro de Gobierno analizó el desarrollo de los comicios legislativos. Criticó a los candidatos de la oposición por enfocarse en disputas simbólicas y destacó la simplicidad del sistema de voto electrónico.