Salta10/05/2021

80 multados por podar los árboles sin autorización

Entre el año 2020 y el primer trimestre de 2021 se labraron 79 actas de infracción a vecinos por podas de especias arbóreas sin autorización.

El dato fue expuesto por secretarias Letradas de 1ª y 5ª nominación del Tribunal Administrativo de Faltas, Beatriz Eugenia Herrera y Natalia Riveros, respectivamente, en una reunión con ediles de la  Comisión de Medio Ambiente, Higiene y Seguridad del Concejo Deliberante.

El encuentro tuvo como finalidad analizar de manera conjunta un proyecto de ordenanza que propone eximir a frentistas, de manera excepcional, de la obligatoriedad de la plantación de árboles por sus propios medios. 

La iniciativa también propone cambios como por ejemplo que se considere otorgada la autorización de poda cuando no mediara la autorización de la Autoridad de Aplicación en un plazo máximo de treinta días desde la solicitud efectuada. Indicando además que en este caso se deberán presentar pruebas contundentes por parte del frentista del inmueble. 

En relación al expediente las funcionarias del Tribunal consideraron que “no se debe establecer de manera taxativa las posibles pruebas a presentar, esto con el objeto de preservar el derecho a defensa del vecino”. Además, consideraron la posibilidad de que en la norma se “prevea la distinción, para la aplicación de multas, entre particulares y grandes empresas”. Con posterioridad los ediles resolvieron continuar con el análisis de la iniciativa en próximos encuentros.  

Según estaba previsto los presentes también analizaron lo relativo a las actas y sanciones que se labran en el marco de la norma anteriormente mencionada. Sobre este tema las funcionarias informaron que “entre el año 2020 y el primer trimestre de 2021 se labraron 79 actas de infracción vinculadas a la poda de especias arbóreas sin autorización”. Además, detallaron a los presentes que, al momento de establecer el monto de la multa, se contempla la posibilidad de abonar que posee el vecino.

Los ediles también realizaron consultas en relación al funcionamiento del sistema ITRON, el sorteo de los expedientes que llegan al órgano, el proceso administrativo de cada uno, la necesidad de establecer capacitaciones para los agentes de control en relación al labrado de actas, entre otros temas.  

La reunión fue encabezada por la edila Liliana Monserrat (STF), acompañada de sus pares José Gauffín (JC), Abel Moya (FTS), Susana Pontussi (PARES), Jorge Altamirano (SU) y Santiago Alurralde (STF).

Te puede interesar

Intervención de Morillo: se oficializó la fecha de las elecciones

La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.

Sensores contra el monóxido: nuevo llamado a licitación en Salta

Tras un primer intento fallido, la Provincia relanza el proceso para adquirir e instalar equipos en todas las dependencias educativas. La apertura de sobres será el 23 de julio.

Polo Deportivo: cuatro empresas siguen en carrera

Firmas locales y nacionales presentaron sus propuestas para ejecutar el proyecto que transformará el panorama deportivo capitalino.

El Registro Civil inicia operativo de identificación en la zona Oeste de la ciudad

Desde este lunes 7, el móvil realizará trámites de DNI y pasaporte en Palermo I, Palermo II y Alto La Viña, entregando turnos desde las 9 de la mañana.

Financiamiento para obras estratégicas: Salta y Nación por el Corredor Bioceánico

Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.

RP5: un muerto tras choque entre dos camiones

Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.