80 multados por podar los árboles sin autorización

Entre el año 2020 y el primer trimestre de 2021 se labraron 79 actas de infracción a vecinos por podas de especias arbóreas sin autorización.

Salta10/05/2021

PODA-1-wpcf_620x412

El dato fue expuesto por secretarias Letradas de 1ª y 5ª nominación del Tribunal Administrativo de Faltas, Beatriz Eugenia Herrera y Natalia Riveros, respectivamente, en una reunión con ediles de la  Comisión de Medio Ambiente, Higiene y Seguridad del Concejo Deliberante.

El encuentro tuvo como finalidad analizar de manera conjunta un proyecto de ordenanza que propone eximir a frentistas, de manera excepcional, de la obligatoriedad de la plantación de árboles por sus propios medios. 

La iniciativa también propone cambios como por ejemplo que se considere otorgada la autorización de poda cuando no mediara la autorización de la Autoridad de Aplicación en un plazo máximo de treinta días desde la solicitud efectuada. Indicando además que en este caso se deberán presentar pruebas contundentes por parte del frentista del inmueble. 

En relación al expediente las funcionarias del Tribunal consideraron que “no se debe establecer de manera taxativa las posibles pruebas a presentar, esto con el objeto de preservar el derecho a defensa del vecino”. Además, consideraron la posibilidad de que en la norma se “prevea la distinción, para la aplicación de multas, entre particulares y grandes empresas”. Con posterioridad los ediles resolvieron continuar con el análisis de la iniciativa en próximos encuentros.  

Según estaba previsto los presentes también analizaron lo relativo a las actas y sanciones que se labran en el marco de la norma anteriormente mencionada. Sobre este tema las funcionarias informaron que “entre el año 2020 y el primer trimestre de 2021 se labraron 79 actas de infracción vinculadas a la poda de especias arbóreas sin autorización”. Además, detallaron a los presentes que, al momento de establecer el monto de la multa, se contempla la posibilidad de abonar que posee el vecino.

Los ediles también realizaron consultas en relación al funcionamiento del sistema ITRON, el sorteo de los expedientes que llegan al órgano, el proceso administrativo de cada uno, la necesidad de establecer capacitaciones para los agentes de control en relación al labrado de actas, entre otros temas.  

La reunión fue encabezada por la edila Liliana Monserrat (STF), acompañada de sus pares José Gauffín (JC), Abel Moya (FTS), Susana Pontussi (PARES), Jorge Altamirano (SU) y Santiago Alurralde (STF).

Ediles dieron visto bueno a cuatro propuestas vinculadas al cuidado del ambiente y de espacios verdes públicos

Más noticias
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

Qué pasa si no voto el domingo

Salta10/05/2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Destacadas
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

Qué pasa si no voto el domingo

Salta10/05/2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Recibí información en tu mail