Comunidades indígenas del norte provincial muestran y comercializan su arte
Integran la red de turismo rural comunitario, una de las modalidades que más crece dentro de la actividad porque genera un impacto directo en la calidad de vida en toda la provincia. Sus productos pueden conocerse en https://mamacomunidadarte.mitiendanube.com/mama-comunidad-de-arte/
Las familias originarias del norte de la provincia conforman redes de Turismo Rural Comunitario (TRC), una forma de compartir las experiencias de los anfitriones que ofrecen participar de la riqueza gastronómica y artesanal entre otros. La riqueza cultural de las etnias se despliega en charlas que invitan a mirar la historia reconociendo la multiplicidad étnica.
El Ministerio de Turismo trabaja para fortalecer el TRC, al respecto el titular de la cartera, Mario Peña, señaló: “continuaremos apoyando y poniendo en valor estos emprendimientos que mejoran la vida de quienes los llevan a cabo”; asimismo, destacó que la Organización Mundial de Turismo está comprometida con el Objetivo 10 de Desarrollo Sostenible que sostiene que “el turismo puede ser una poderosa herramienta de progreso comunitario y reducción de la desigualdad si involucra en su desarrollo a la población local y a todos los agentes clave”.
Bejucos, arcilla, yuchán, chaguar son algunos de los materiales que se usan, según la zona, para las artesanías, de ellos nacen máscaras chané, tejidos, cestos y más. Todo conserva el olor de la tierra y de las manos que amasaron la arcilla para convertirla en jarrón, en pájaro; de las que tallaron una máscara, de las que tejieron prendas, de las que trenzaron canastos, cada artesanía es propia de una comunidad, razón por la cual un circuito por Tartagal, Campo Durand, Mosconi, Aguaray permite conocer y descubrir técnicas ancestrales y el proceso de teñido.
En la comunidad Peña Morada parte del TCR Francisca Mendoza muestra los productos de su etnia guaraní y cuenta que esperan a los visitantes con platos a base de mandioca o maíz y recién preparados jugos con los cítricos de la zona, paseos y el arte de tejer. En tanto, Genaro López y Gabriela, su esposa, muestran las máscaras pintadas que representan animales y jarrones y cuencos de arcilla pintada, Genaro comparte el proceso de trabajo de la arcilla desde su búsqueda hasta el jabón en pan con que se la barniza luego de sacarla del horno.
Grupos de familias que participan del Turismo Rural Comunitario trabajan junto al Programa Social Comunitario creado por el padre Ernesto Martearena con el objetivo de fortalecer los emprendimientos y acompañar en la comercialización, entre otros; así crearon una página web Máma Comunidad de Arte que difunde el arte de las comunidades y sus emprendimientos: https://mamacomunidadarte.mitiendanube.com/mama-comunidad-de-arte/
Las comunidades esperan a quienes deseen disfrutar de un lugar distinto que ofrece los frutos de la tierra y la hospitalidad de quienes se capacitaron para recibir a los turistas y compartir la experiencia de crear con sus manos, animales. El Turismo Rural Comunitario brinda múltiples posibilidades para dejar de ser observador y pasar a ser protagonista de la aventura de viajar.
Te puede interesar
Fuerte caída del ingreso de turistas y récord de salida de argentinos en septiembre
La llegada de turistas cayó un 18,9%, mientras que la salida de argentinos al exterior aumentó un 21,8%. El mes cerró con un saldo negativo de más de medio millón de personas, según INDEC.
“Freedom Lives Here”: Scioli celebró el aumento de turistas de EE.UU.
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, afirmó que la afinidad entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump impulsa el fortalecimiento de los vínculos bilaterales y la promoción turística de la Argentina en el mercado norteamericano.
Enoturismo en Salta: lanzan jornadas de capacitación sobre el Torrontés salteño
Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.
Se incrementarán los vuelos y habrá promociones para visitar Salta en verano
Con más frecuencias aéreas y una promoción exclusiva, Flybondi reforzará la conectividad de la provincia de cara a la temporada estival, consolidando a la provincia como un destino estratégico y accesible para turistas de todo el país.
Vuelve el PreViaje en tres hoteles de Salta con beneficios exclusivos
Reservando del 1 al 15 de octubre en los hoteles La Casa de la Bodega, Castillos de Cafayate y Hotel del Dique, es posible acceder a la devolución del 50% en crédito que podrá ser utilizado en una segunda estadía en mayo o junio.
Tras echar a Scioli del FIT, intendente santiagueño aseguró que su gestión es “la peor de la historia”
El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.