Sociedad23/03/2021

Fernández: "El acceso al agua no puede ser entendido como otra cosa que un derecho humano"

Así lo indicó el Presidente, al encabezar un acto en la planta potabilizadora de Aysa por la celebración del Día Mundial del Agua y el 15° aniversario de la reestatización de la empresa.

El presidente Alberto Fernández consideró que "el acceso al agua no puede ser entendido como otra cosa que no sea un derecho humano", al advertir que "no tener agua es lo mismo que no tener alimentos".

Al encabezar un acto en la planta potabilizadora de Aysa, el mandatario afirmó además que "el cuidado del medio ambiente es una tarea esencial que debemos asumir".

Por otro lado, el Jefe de Estado criticó la gestión del exmandatario Mauricio Macri por "destinar dinero para comprometer" al país a afrontar una "deuda virtualmente impagable mientras se postergaba a los argentinos que dejaban de recibir agua y de tener plantas de tratamiento".

Fuente: Télam. 

Te puede interesar

Día de los Fieles Difuntos: revalorizan la tradición de preparar la mesa de las ofrendas

Se trata de una tradición ancestral que se conmemora los 1 y 2 de noviembre. “Hacemos ofrendas que son panes de diferentes formas para esperar a nuestros seres queridos”, señalaron.

Inauguraron en la UNSa un mural en homenaje al profe Daniel Córdoba

La obra, realizada por la artista francesa Caroline de Chaunac en la Facultad de Ciencias Exactas, recuerda la figura del querido docente de física que marcó a generaciones de estudiantes. La iniciativa forma parte del Plan de Intervenciones Artísticas de la comuna.

Maradona: "El más humano de todos los D10ses"

La historiadora Laura Colivadino recordó el origen humilde del Diez y su coherencia política, desde el peronismo hasta su defensa de los trabajadores y jubilados.

De Vespucio, a 16 provincias: La historia de Yama Sabores Ahumados

Uno de los fundadores explicó cómo la innovación y el trabajo constante llevaron a la marca salteña de aderezos a expandirse más allá de Salta.

Remedios gratis para personas con discapacidad: Cómo acceder al beneficio

La abogada Julia Toyos explicó en Aries que quienes padecen enfermedades crónicas deben tramitar el certificado de discapacidad para acceder a la cobertura total de los medicamentos a través del PAMI o la obra social.

Premio internacional para el argentino que frenó la caza ilegal

Emiliano Villegas lideró la investigación que desmanteló una organización dedicada al turismo cinegético ilegal en Sudamérica.