Remedios gratis para personas con discapacidad: Cómo acceder al beneficio
La abogada Julia Toyos explicó en Aries que quienes padecen enfermedades crónicas deben tramitar el certificado de discapacidad para acceder a la cobertura total de los medicamentos a través del PAMI o la obra social.
En su columna habitual en Aries, la abogada Julia Toyos respondió consultas de oyentes sobre la entrega de medicamentos para jubilados y beneficiarios de PAMI.
Ante la inquietud por las demoras y restricciones, Toyos aclaró que existe una herramienta legal que garantiza la cobertura completa para pacientes con enfermedades crónicas:
“Si usted tiene una enfermedad permanente o discapacitante, debe tramitar el Certificado Único de Discapacidad (CUD). Con ese documento, la obra social está obligada por ley a cubrir el 100% del costo de los remedios”, explicó.
La abogada recomendó realizar el trámite en la sede ubicada en Mendoza y Jujuy, en la ciudad de Salta, y recordó que también se puede gestionar en línea.
“A veces el trámite es engorroso, pero vale la pena. El CUD permite acceder a medicamentos gratuitos y otros beneficios de la Ley Nacional de Discapacidad”, señaló.
Toyos instó a los jubilados a no resignarse ante los rechazos o cupos en farmacias.
“Hay que hacer los reclamos, entrar a la página de PAMI y ejercer los derechos que están vigentes. Si uno no reclama, los beneficios se pierden”, advirtió.
Te puede interesar
Día de los Fieles Difuntos: revalorizan la tradición de preparar la mesa de las ofrendas
Se trata de una tradición ancestral que se conmemora los 1 y 2 de noviembre. “Hacemos ofrendas que son panes de diferentes formas para esperar a nuestros seres queridos”, señalaron.
Inauguraron en la UNSa un mural en homenaje al profe Daniel Córdoba
La obra, realizada por la artista francesa Caroline de Chaunac en la Facultad de Ciencias Exactas, recuerda la figura del querido docente de física que marcó a generaciones de estudiantes. La iniciativa forma parte del Plan de Intervenciones Artísticas de la comuna.
Maradona: "El más humano de todos los D10ses"
La historiadora Laura Colivadino recordó el origen humilde del Diez y su coherencia política, desde el peronismo hasta su defensa de los trabajadores y jubilados.
De Vespucio, a 16 provincias: La historia de Yama Sabores Ahumados
Uno de los fundadores explicó cómo la innovación y el trabajo constante llevaron a la marca salteña de aderezos a expandirse más allá de Salta.
Premio internacional para el argentino que frenó la caza ilegal
Emiliano Villegas lideró la investigación que desmanteló una organización dedicada al turismo cinegético ilegal en Sudamérica.
Holywins: Celebrar la santidad y no el día de las brujas
En Holywins se anima a los niños y adolescentes a participar en juegos, testimonios y canciones vestidos de sus santos preferidos.