Política13/02/2021

José Urtubey rechaza la reforma constitucional y pide un plan de Gobierno

El dirigente de la Unión Industrial Argentina, José Urtubey, calificó de inoportuna el tratamiento de un proyecto para reformar la Constitución de la provincia en un año electoral y consideró necesario que el Gobierno se aboque a elaborar un “mapa de navegación” para la gestión.

Por Aries, Urtubey consideró que la reforma constitucional debe ser tratada en un año que no sea electoral, ya que hay discusiones de fondo que no pueden ser incorporadas durante un periodo en el que se desarrollan comicios de medio término.

Reconoció que en algunos puntos de la iniciativa está de acuerdo, como por ejemplo la reducción de mandatos, pero rechazó la creación de la figura del “vice-intendente” porque generaría más burocracia y más gasto político.

Sobre el mandato vitalicio de los jueces de la Corte de Justicia, pidió que se difundan los requisitos y condiciones para que eso suceda porque no es simplemente la garantía de buen funcionamiento del Poder Judicial darle perpetuidad a los magistrados del Alto Tribunal.

Para Urtubey, el pronto tratamiento del proyecto genera un esquema de poco análisis y también se banaliza la candidatura de los Convencionales Constituyentes.

El dirigente de la Unión Industrial Argentina consideró que los funcionarios deberían estar hablando de futuro y propuestas, pero les resulta más fácil quedarse en corto plazo del pasado y responsabilidad a la gestión anterior a cargo de su hermano Juan Manuel, por las dificultades.

José Urtubey dijo que le gustaría escuchar a los Ministros hablando de “planes del gobierno” en cuanto a minería, innovación tecnológica, e inserción de trabajo en el nuevo esquema.

“No me mostraron las cartas de hacia dónde van”, sostiene el dirigente industrial.

Finalmente dijo que siempre le ofrecieron candidatura, pero ahora no está pensando necesariamente en esa posibilidad.

Te puede interesar

Motosierra: el Gobierno avanza con el plan de eliminar organismos

La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.

El Gobierno despidió a 117 trabajadores de Corredores Viales que realizaron una protesta

Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.

$LIBRA: el Gobierno intenta que Caputo no rinda cuentas ante el Congreso

El jefe de Gabinete dijo que todavía no definieron si el ministro de Economía se presentará en Diputados. El funcionario dijo que la convocatoria “no tiene sentido”.

La Ciudad denunció una “campaña sucia” tras hechos de vandalismo

La vocera del gobierno porteño, apuntó al oficialismo nacional por la falta de acuerdos políticos y denunció a dos personas por vaciar contenedores cerca de la Secretaría de Trabajo.

Empeoraron las condiciones financieras en marzo

Fue el tercer mes de deterioro, según un informe privado. El trabajo que se realiza para IAEF indicó que “esta caída se debió al empeoramiento tanto de las variables locales como internacionales”..

Salta, entre las cárceles federales, con más internos en el primer trimestre de 2025

El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.