José Urtubey rechaza la reforma constitucional y pide un plan de Gobierno
El dirigente de la Unión Industrial Argentina, José Urtubey, calificó de inoportuna el tratamiento de un proyecto para reformar la Constitución de la provincia en un año electoral y consideró necesario que el Gobierno se aboque a elaborar un “mapa de navegación” para la gestión.
Por Aries, Urtubey consideró que la reforma constitucional debe ser tratada en un año que no sea electoral, ya que hay discusiones de fondo que no pueden ser incorporadas durante un periodo en el que se desarrollan comicios de medio término.
Reconoció que en algunos puntos de la iniciativa está de acuerdo, como por ejemplo la reducción de mandatos, pero rechazó la creación de la figura del “vice-intendente” porque generaría más burocracia y más gasto político.
Sobre el mandato vitalicio de los jueces de la Corte de Justicia, pidió que se difundan los requisitos y condiciones para que eso suceda porque no es simplemente la garantía de buen funcionamiento del Poder Judicial darle perpetuidad a los magistrados del Alto Tribunal.
Para Urtubey, el pronto tratamiento del proyecto genera un esquema de poco análisis y también se banaliza la candidatura de los Convencionales Constituyentes.
El dirigente de la Unión Industrial Argentina consideró que los funcionarios deberían estar hablando de futuro y propuestas, pero les resulta más fácil quedarse en corto plazo del pasado y responsabilidad a la gestión anterior a cargo de su hermano Juan Manuel, por las dificultades.
José Urtubey dijo que le gustaría escuchar a los Ministros hablando de “planes del gobierno” en cuanto a minería, innovación tecnológica, e inserción de trabajo en el nuevo esquema.
“No me mostraron las cartas de hacia dónde van”, sostiene el dirigente industrial.
Finalmente dijo que siempre le ofrecieron candidatura, pero ahora no está pensando necesariamente en esa posibilidad.
Te puede interesar
El jefe del Comando Sur de Trump vuelve a Argentina con foco en la "vigilancia" de los mares
El almirante Alvin Holsey, que se reunió con Javier Milei en abril, ahora participará de una conferencia regional de seguridad patrocinada junto a Argentina.
Organismos de DDHH denunciaron a Netanyahu antes de su visita a la Argentina
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y la Liga Argentina por los DDHH, entre otros, presentaron la denuncia penal. Lo acusan a Netanyahu de llevar a cabo una “política de exterminio contra el pueblo palestino”.
El Gobierno creó una mesa de coordinación entre Defensa y Seguridad para intervenir en la frontera
El gobierno creó una nueva instancia de coordinación interministerial para planificar, supervisar y evaluar las tareas en zonas de seguridad de frontera.
EE.UU. volverá a enviar a la Argentina a uno de sus principales jefes militares
El jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, mantendrá reuniones clave con autoridades de Defensa.
Salud desplazó a una funcionaria de ANMAT en medio del caso del fentanilo contaminado
El Ministerio oficializó la salida de Mariela Andrea García, directora de Vigilancia Post Comercialización. La decisión se da en un contexto de fuertes cuestionamientos por las fallas en los controles.
“Todos son la misma mierda con distinto olor”: Espert sobre el kirchnerismo
El economista, ahora candidato de La Libertad Avanza, pidió a la sociedad defender las ideas de la libertad y prometió debatir con cualquiera de sus rivales.