Convocan a acreedores por los USD350 millones que se debe del Plan Bicentenario
En el Boletín Oficial, el Ministerio de Economía abrió el proceso formal para obtener el consentimiento de, al menos, el 75 por ciento de los tenedores de títulos de la deuda extranjera del Gobierno.
Según la norma oficial, el ministro Roberto Dib Ashur dispuso abrir el proceso formal que tiene por finalidad obtener el consentimiento de al menos el 75% del total de capital en circulación de tenedores de Títulos de Deuda al 9,125% con vencimiento en 2024 emitidos bajo ley extranjera en 2016, cuyo capital original asciende a USD 350.000.000.
De esta manera, el Gobierno se disponer a formalizar el acuerdo con los acreedores para reperfilar la deuda que asumió por el Plan Bicentenario y que pretende extender los vencimientos y el prorrateo de las cuotas.
La resolución de Economía también oficializó que se prorrogará la jurisdicción internacional, en este caso a favor de los tribunales del Estado de Nueva York, como legislación aplicable a las relaciones jurídicas que surgen de los documentos de la negociación.
Según dijo el Ministro Dib Ashur, Salta ya logró acordar con el 40 por ciento de los tenedores de títulos de duda.
Te puede interesar
El Mercosur y el EFTA firmaron un acuerdo "histórico" de libre comercio
Tras una cumbre en Río de Janeiro, el convenio dará vida a una zona comercial para cerca de trescientos millones de personas, tras ocho años de negociaciones.
A cuánto llegarán el dólar y la inflación, según el Presupuesto 2026
El Ejecutivo difundió metas de equilibrio de cuentas públicas, aumentos en partidas sociales y previsiones de actividad económica, con foco en disciplina monetaria y crecimiento sostenido.
Milei quiere eliminar pisos de financiamiento para educación, ciencia y defensa
El proyecto enviado a Diputados propone derogar el artículo 9 de la Ley de Educación Nacional, que obliga al Estado a destinar al menos el 6% del PBI al financiamiento del sistema educativo.
Deuda: Nación amplía emisión de títulos ajustados al dólar y canjea Letras del Tesoro
La operación alcanza hasta u$s2.500 millones y se realiza con el BCRA dentro de los límites del Presupuesto 2025.
Presunción de inocencia fiscal: ARCA explicó cómo funcionará, según el Presupuesto 2026
El titular de ARCA, Juan Pazo, dio detalles del proyecto anunciado meses atrás que busca crear un régimen simplificado de declaración jurada de Ganancias.
La deuda creció en u$s7.000 millones durante agosto
La capitalización de intereses generó un aumento de la deuda, pese a que los pagos en pesos fueron los más altos de la era Milei.