Convocan a acreedores por los USD350 millones que se debe del Plan Bicentenario
En el Boletín Oficial, el Ministerio de Economía abrió el proceso formal para obtener el consentimiento de, al menos, el 75 por ciento de los tenedores de títulos de la deuda extranjera del Gobierno.
Según la norma oficial, el ministro Roberto Dib Ashur dispuso abrir el proceso formal que tiene por finalidad obtener el consentimiento de al menos el 75% del total de capital en circulación de tenedores de Títulos de Deuda al 9,125% con vencimiento en 2024 emitidos bajo ley extranjera en 2016, cuyo capital original asciende a USD 350.000.000.
De esta manera, el Gobierno se disponer a formalizar el acuerdo con los acreedores para reperfilar la deuda que asumió por el Plan Bicentenario y que pretende extender los vencimientos y el prorrateo de las cuotas.
La resolución de Economía también oficializó que se prorrogará la jurisdicción internacional, en este caso a favor de los tribunales del Estado de Nueva York, como legislación aplicable a las relaciones jurídicas que surgen de los documentos de la negociación.
Según dijo el Ministro Dib Ashur, Salta ya logró acordar con el 40 por ciento de los tenedores de títulos de duda.
Te puede interesar
Tras el revés del Congreso, el dólar blue toca un máximo desde fines de marzo y se vende a $1300
Luego del revés en el Senado y una nueva alza de aranceles de Trump, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street operan con bajas de hasta 2,33%.
Más de 4 millones de niños sufren inseguridad alimentaria
El informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina UCA detalló que en el país hay 4,3 millones de niños que tuvieron una merma en cantidad y calidad de consumo de alimentos.
Salta presentó un nuevo informe del Producto Bruto Geográfico provincial
“Salta representa el 4% del territorio del país, el 3% de la población, pero solo el 2% del Producto Bruto. Creemos que podemos aportar más y para eso necesitamos conocernos a fondo”, afirmó el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur.
Proyección del dólar a diciembre: Los pronósticos de los expertos del BCRA
Los pronósticos anticipan un número clave para los próximos meses y difieren de las proyecciones promedio del resto de los participantes.
CABA: la inflación se aceleró al 2,1% en junio
En lo que va del año, los precios en la Ciudad subieron 15,3%. En los últimos 12 meses, el IPC porteño trepó 44,5%, según datos oficiales.
Paro aéreo en vacaciones: aerolíneas alertan por caos en los vuelo
Las cámaras del sector advierten que no podrán reprogramar todos los servicios afectados por el paro de controladores durante julio. Reclaman una solución urgente al conflicto salarial.