Salta01/12/2020

Zapata señala que el cannabis no tendrá el impacto social del Tabaco y cuestiona la conducción de Amat

El diputado provincial y referente del sector productivo, Carlos Zapata, se pronunció sobre la diversificación del tabaco hacia el cannabis medicinal y responsabilizó al presidente de la Cámara del Tabaco, Esteban “Tuti” Amat por la difícil situación que atraviesa el sector. 

En diálogo con El Acople, Zapata aseguró consideró que la producción de cannabis no tiene un impacto social como la explotación tabacalera porque es una gran ocupadora de mano de obra y el eje central de los municipios del Valle de Lerma.

“El tabaco trajo mucho progreso”, sostuvo el legislador, ejemplificando que se construyó un gasoducto que era reducido y hoy comprende a varios municipios de la zona, gracias a la inversión de la producción genera.

Explicó que cayó la venta pero no cayó el consumo a nivel mundial a niveles significativos como para decir que el tabaco tiene los días contados.

Para Zapata, desde hace un tiempo está mal conducido el sector por parte de Esteban “Tuti” Amat, quien se mantiene en la presidencia de la Cámara del Tabaco y también presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia.

Ejemplificó su afirmación, citando que el sector pasó de producir 47 mil toneladas en 2005 a 32 mil este año.

Para el diputado provincial de Ahora Patria, hay un mal manejo del sector productivo porque siempre el recuro que genera la producción debe llegar al productor porque es quien mejor puede administrar el ingreso ya que siempre buscará invertir el redito de su esfuerzo para producir mejor y no pondrá los fondos en un plazo fijo.

“Siempre uno desea producir más y mejor”, manifestó Zapata.

En este sentido, señala que el pago del Fondo Especial de Tabaco por hectárea no tiene un correlativo esfuerzo productivo y termina siendo como un sueldo o un Plan Trabajar.

De esta manera, asegura que se ha ido desnaturalizando la producción, y eso ha significado una caída de calidad y cantidad producida.

Zapata explica que en Jujuy se mantienen los niveles parejos porque según sus autoridades priorizan la producción y el productor.





Te puede interesar

Convocan a una movilización frente al PAMI por el quite de prestaciones en el Hospital Militar

Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.

Desde el lunes 14, por vacaciones, no regirá el boleto gratuito para estudiantes del interior

Hasta el viernes 25, las unidades interurbanas en la provincia y las líneas urbanas de Orán, Tartagal, Güemes y Rosario de la Frontera no recibirán el pase libre.

El Centro de Hemoterapia realizará una colecta en la zona sur de Salta

El operativo será el sábado 12 de julio en avenida Ex Combatientes de Malvinas. Solo se requiere buena salud, hidratación y llevar DNI.

Buscan regulación nacional para la equinoterapia

En Aries la presidenta de la Fundación Equinoterapia del Azul, Elena Cataldi, destacó la nobleza de los caballos al tiempo que reclamó una ley nacional para la actividad.

Celebran el Día del Agente Penitenciario con exposición y venta de productos artesanales

La muestra y venta de artículos elaborados en talleres de laborterapia se realizará del 12 al 15 de julio en El Carril y Capital, con el objetivo de promover la reinserción social.

SAETA: desvíos en Av. San Martín y Córdoba por obras

La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.