Para Sonia Escudero, con la Ficha Limpia no pasará nada en la política de Salta
La abogada y senador nacional mandato cumplido, Sonia Escudero, aseguró que le hubiera gustado que vaya más allá el proyecto de Ficha Limpia, sancionado en la legislatura y que prohíbe ser candidatos a quienes tengan una condena de segunda instancia en delitos contra la administración pública.
Por Aries, Escudero explicó que hay muchas personas que llegan a ocupar cargos de representación cuyos antecedentes no están claros porque tienen cuentas pendientes con la justicia.
A esto suma, que el Poder Judicial es moroso y actúa diferente según quién sea el imputado.
En este sentido, señaló que le hubiera gustado que el proyecto de Ficha Limpia, establezca que los partidos políticos no puedan oficializar candidatos que tengan cuentas pendientes con la Justicia.
Para Escudero, esto generaría que el interesado en ser candidato se ocupe personalmente de que la situación se aclare.
Por esta razón, asegura que en la forma que salió redactada la ley, “no pasará nada” porque se exige una doble condena y para que eso se suceda en Salta pueden pasar entre 15 o 20 años.
Por otra parte, también destacó que se avance en dejar de lado la implementación del voto electrónico porque no garantiza confianza.
Escudero consideró que fue una de las decisiones más graves del exgobernador Juan Manuel Urtubey, el haber privatizado el acto electoral.
“Darle a una empresa privada que no podemos controlar, con un sistema que no podemos controlar, todo el acto electoral, eso ha sido gravísimo”, sostuvo.
Finalmente manifestó es el momento de dejar atrás este sistema, que a nivel mundial ya genera desconfianza, luego que se lo responsabilizara del fraude electoral en las elecciones de Estados Unidos.
Te puede interesar
Funcionarios defendieron los cambios en las fuerzas federales
Representantes del Ministerio de Seguridad afirmaron que los decretos fueron en el marco de la Ley de Bases, pero desde la oposición insistieron en que el Poder Ejecutivo "se extralimitó en sus facultades". Cruces por la cuestión ciberpatrullaje e inteligencia.
Paredes: “A los Diputados y Senadores nacionales les falta calle”
La Diputada provincial por San Martín apuntó a sus pares representantes de Salta en el Congreso de la Nación y, en este sentido, consideró que, una vez que consiguen los votos y son electos, no regresan más al interior salteño.
El Tribunal intimó a CFK a que deposite U$S 537 millones en diez días hábiles
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
Los trolls libertarios, denunciados por amenazas contra el Congreso
Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.
La Cámara del Trabajo confirmó la suspensión del límite al derecho a huelga
La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.
Maqueda acusó a Milei de destratar la democracia y degradar la figura presidencial
El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.