Para Sonia Escudero, con la Ficha Limpia no pasará nada en la política de Salta
La abogada y senador nacional mandato cumplido, Sonia Escudero, aseguró que le hubiera gustado que vaya más allá el proyecto de Ficha Limpia, sancionado en la legislatura y que prohíbe ser candidatos a quienes tengan una condena de segunda instancia en delitos contra la administración pública.
Por Aries, Escudero explicó que hay muchas personas que llegan a ocupar cargos de representación cuyos antecedentes no están claros porque tienen cuentas pendientes con la justicia.
A esto suma, que el Poder Judicial es moroso y actúa diferente según quién sea el imputado.
En este sentido, señaló que le hubiera gustado que el proyecto de Ficha Limpia, establezca que los partidos políticos no puedan oficializar candidatos que tengan cuentas pendientes con la Justicia.
Para Escudero, esto generaría que el interesado en ser candidato se ocupe personalmente de que la situación se aclare.
Por esta razón, asegura que en la forma que salió redactada la ley, “no pasará nada” porque se exige una doble condena y para que eso se suceda en Salta pueden pasar entre 15 o 20 años.
Por otra parte, también destacó que se avance en dejar de lado la implementación del voto electrónico porque no garantiza confianza.
Escudero consideró que fue una de las decisiones más graves del exgobernador Juan Manuel Urtubey, el haber privatizado el acto electoral.
“Darle a una empresa privada que no podemos controlar, con un sistema que no podemos controlar, todo el acto electoral, eso ha sido gravísimo”, sostuvo.
Finalmente manifestó es el momento de dejar atrás este sistema, que a nivel mundial ya genera desconfianza, luego que se lo responsabilizara del fraude electoral en las elecciones de Estados Unidos.
Te puede interesar
El Senado definió sesionar este jueves para rechazar el veto al reparto automático de ATN
El conglomerado anti libertario deberá reunir dos tercios. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Además, el pleno de la Cámara alta intentará sancionar la denominada “Ley Nicolás”, entre otras iniciativas
Barbarán: “Le sacás la dimensión económica y Milei no entiende nada”
El especialista en derecho internacional apuntó contra la política exterior del gobierno libertario. Aseguró que la “sobre carga ideológica” en la relación con EEUU e Israel puede traer consecuencias para el país.
Concejales abordarán expedientes vinculados a la Cuenta General del Ejercicio de los años 2023 y 2024
Además se debatirá la propuesta de modificar la ordenanza sobre el Mes Municipal para la Prevención del Suicidio y la creación de una “Guía de Trámites Municipales”.
Presupuesto 2026: tiene fecha confirmada el inicio del debate en Diputados
El debate de la “ley de leyes” será moderado por José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. La fecha y hora confirmada de la primera cita.
Avanza la causa por presuntas coimas en la ANDIS: se levanta el secreto de sumario
A casi un mes de la difusión de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, una fuente que investiga la causa confirmó que este jueves 18 de septiembre se levanta el secreto de sumario.
El PRO respaldó el Presupuesto 2026 de Milei: “Una señal de madurez”
A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".