Salud11/11/2020

Adriana Jure: “Las vacunas que usamos son seguras”

La jefa del programa de Inmunizaciones de la Provincia, Adriana Jure, aseguró que esperan ansiosamente la llegada de la vacuna contra el coronavirus. Resaltó que las vacunas que se utilizan son seguras y explicó que permitieron que varias enfermedades desaparezcan.

Por Aries, Jure explicó que todavía no hay una fecha exacta para la llegada de la vacuna a Salta, ya que eso depende del Ministerio de Salud de la Nación.

Para la funcionaria está bueno que las vacunas sean varias y no haya solo un único proveedor de las mismas.

De esta manera que estén trabajando en diferentes vacunas científicos de Rusia, China y Oxford, y que se encuentren en proceso 200, permitirá tener accesibilidad ya que si la produce un solo laboratorio generaría inconveniente con la provisión.

“Lo único que puedo decir es que las vacunas que usamos son seguras”, manifestó Jure, ante cuestionamientos que surgieron de legisladores opositores.

La médica pediatra recordó que en sus años de experiencia vio como desaparecieron enfermedades que eran comunes en el NOA y NEA, gracias a las vacunas.

En este sentido, recordó desde el año 2007 en Salta no hay un trasplante por Hepatitis A, debido a la campaña de vacunación.

“Siempre que hay vacunación, cuando están en calendario son seguras, y aunque se apliquen se siguen controlando la seguridad”, expresó.

Respecto al dióxido de cloro, señaló que en el sur del país un niño falleció tras consumirlo y esto llevó a que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica advierta que no está aprobado el uso del mismo.

Lamentó que existan legisladores que cuestionen la vacuna porque esto lleva a que las personas puedan dudar más.

Jure reconoció que les “causa algo” declaraciones de esta índole y pidió tener en cuenta que no todo lo que circula en redes sociales es cierto.



Te puede interesar

Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta

La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.

Gripe: Salteños se vacunan, pero todavía no alcanza

Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.

Salta refuerza vigilancia por brotes de sarampión

Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.

Monóxido de carbono: 32 niños fueron asistidos en el Materno Infantil en un mes

La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.

Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta

Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.

Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta

El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.