Consideran innecesario exigir testeos o cuarentenas a turistas en viajes internacionales
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) considera innecesario exigir testeos de coronavirus antes de partir o al llegar, así como cuarentenas en el lugar de destino, para realizar viajes internacionales no esenciales.
El director de Emergencias Sanitarias de la OPS, Ciro Ugarte, aconsejó el miércoles "no depender de cuarentenas ni pruebas diagnósticas para reanudar viajes no esenciales", y citó un documento con recomendaciones que acaba de publicar el organismo, a pedido de sus países miembros.
"Como OPS, somos muy conscientes de la necesidad de los estados dependientes del turismo de reactivar su economía", dijo Ugarte en rueda de prensa, al subrayar que la reapertura de fronteras implica aceptar y mitigar el riesgo de contagio, informó la agencia de noticias AFP.
Empero, en caso de tomar esa decisión, Ugarte recomendó vigilar el estado de salud de los turistas "durante los primeros catorce días de su estadía" sin obligarlos a aislarse.
Agregó que el seguimiento debe hacerse con la colaboración de los propios turistas, hoteles y la industria turística en general, y en un contexto de cumplimiento local de las medidas de salud pública para prevenir contagios.
Además, descartó que las pruebas diagnósticas de Covid-19 previas a un viaje sirvan para evitar la propagación del virus, dado que "muchas cosas pueden haber sucedido" entre que se toma la muestra y se reciben los resultados.
"La comunidad se siente segura cuando los viajeros que llegan se hicieron la prueba, pero esa es una falsa sensación de seguridad", enfatizó Ugarte, y dijo que exigir testeos puede llevar a un uso "no eficaz" de los recursos.
El documento de la OPS sobre este tema, fechado el 9 de octubre, dice que no se deben permitir los viajes internacionales de personas que tengan restringidos los movimientos en su propia comunidad, y pide no considerar a los turistas como casos sospechosos de Covid-19.
"Los viajeros internacionales no deben considerarse ni manejarse como contactos de casos de Covid-19 y no debe requerirse que hagan cuarentena en el país de destino", señala.
Además, dice que "no se justifica" tomar la temperatura corporal de los viajeros, solicitarles llenar formularios o firmar declaraciones sobre eventuales síntomas, o requerirles tests de covid-19.
Sin embargo, la OPS pide que la tripulación y los pasajeros usen máscara "durante todo el vuelo, así como en los puntos de entrada" y cumplan con las medidas de higiene y distancia física, agregó AFP.
Ugarte dijo que la OPS está en "estrecho contacto" con varios gobiernos de la región con el fin de ajustar los requisitos vinculados al turismo al reabrir sus economías.
Según el Reglamento Sanitario Internacional (RSI), el convenio jurídicamente vinculante suscrito por los más de 190 países miembros de la OMS, el comprobante de vacunación contra la fiebre amarilla es el único documento sanitario que puede requerirse a los viajeros.
"Por lo tanto, solicitar en el tránsito internacional un comprobante de los resultados de un análisis de laboratorio contravendría lo establecido en el RSI", afirmó la OPS.
Te puede interesar
Enoturismo en Salta: lanzan jornadas de capacitación sobre el Torrontés salteño
Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.
Se incrementarán los vuelos y habrá promociones para visitar Salta en verano
Con más frecuencias aéreas y una promoción exclusiva, Flybondi reforzará la conectividad de la provincia de cara a la temporada estival, consolidando a la provincia como un destino estratégico y accesible para turistas de todo el país.
Vuelve el PreViaje en tres hoteles de Salta con beneficios exclusivos
Reservando del 1 al 15 de octubre en los hoteles La Casa de la Bodega, Castillos de Cafayate y Hotel del Dique, es posible acceder a la devolución del 50% en crédito que podrá ser utilizado en una segunda estadía en mayo o junio.
Tras echar a Scioli del FIT, intendente santiagueño aseguró que su gestión es “la peor de la historia”
El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.
"Sos una vergüenza": intendente cruzó a Scioli por la "peor gestión turística de la historia"
El intendente de Las Termas tuvo un momento tenso con el funcionario nacional cuando visitó el espacio de Santiago del Estero en la Feria Internacional de Turismo, en Ciudad de Buenos Aires.
Milei apuesta al "Previaje" en auxilio del turismo
El Gobierno sorprendió en el cierre de la FIT con beneficios turísticos: 12 cuotas sin interés en viajes, hasta 20% de descuento en gastronomía y alojamiento.