Salud23/09/2020

Tartagal: Cuestionan que ante el aumento de casos no se haya realizada un trabajo territorial

La diputada provincial por San Martín y médica, Gladys Paredes, cuestionó que en Tartagal cuando estaban comenzando a aumentar los casos las autoridades sanitarias no haya dispuesto realizar un “control de foco en terreno”.

En diálogo con Pasaron Cosas, Paredes recordó que un mes antes que declararan que había circulación comunitaria, venía planteando la necesidad de que se definiera la situación epidemiológica de la zona.

Señaló que con un virus que se contagia con tanta rapidez, la aparición de un caso nuevo no se limita a la atención en el hospital, y eso es algo en lo que se ha fallado en el norte porque “nadie salía a hacer control de foco en terreno”.

La legisladora, médica pediatra y epidemióloga, hizo referencia de esta manera a la necesidad de haber planteado en un mapa como se iban dando los contagios, analizar barrios, grupo etario, sexo, síntomas, e inmediatamente tomar medidas en la zona o manaza que correspondiere y hacer test.

“No se hacía el trabajo territorial como correspondía”, señaló la diputada provincia por San Martín del Frente de Todos, e integrante del Comité Operativo de Emergencia.

Respecto al nuevo ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, Paredes no dudó en considerar que se trata de una “alegría que esté al frente una persona conocedora de la salud pública” porque la otra gestión no supo estar a la altura de las circunstancias.



Te puede interesar

Dislexia y déficit de atención: señales de alerta y qué garantiza la Ley 27.306

La psicopedagoga María Paulina Arias explicó cómo identificar la dislexia y el TDA/TDAH, por qué es crucial el diagnóstico temprano y cuáles son los derechos educativos que asegura la ley vigente en Argentina.

Pampita visibilizó su dislexia y especialistas explican por qué es clave detectarla

Las declaraciones de Pampita Ardohain sobre su dislexia y la de sus hijos reabrieron la discusión sobre la importancia de la detección temprana.

IPS: el Colegio Médico reclama diálogo y alerta por el impacto en los pacientes

El presidente de la institución expresó preocupación por la ruptura del convenio entre el IPS y el Círculo Médico. Señaló que miles de afiliados quedan sin cobertura plena y alertó que el conflicto afecta a toda la red sanitaria.

Advierten que la crisis del IPS puede acelerar la fuga de médicos egresados

El presidente del Colegio de Médicos advirtió que los nuevos profesionales evalúan emigrar debido a la inestabilidad de la obra social provincial y la incertidumbre laboral.

La Justicia pidió información del Dr. Falú al Colegio Médico en la causa por firma y sellos adulterados

El titular de la institución explicó que la Justicia requirió información sobre la especialidad y antecedentes del Dr. Edmundo Falú, en el marco de la investigación por firmas adulteradas y prácticas presuntamente irregulares en el IPS.

Cómo atenderá el IPS durante el feriado largo

El Instituto Provincial de Salud informó cómo funcionarán sus servicios durante el fin de semana largo. Solo abrirá la farmacia de Belgrano 944, habrá auditoría médica online y se detallaron teléfonos de urgencia y canales digitales.