Tartagal: Cuestionan que ante el aumento de casos no se haya realizada un trabajo territorial
La diputada provincial por San Martín y médica, Gladys Paredes, cuestionó que en Tartagal cuando estaban comenzando a aumentar los casos las autoridades sanitarias no haya dispuesto realizar un “control de foco en terreno”.
En diálogo con Pasaron Cosas, Paredes recordó que un mes antes que declararan que había circulación comunitaria, venía planteando la necesidad de que se definiera la situación epidemiológica de la zona.
Señaló que con un virus que se contagia con tanta rapidez, la aparición de un caso nuevo no se limita a la atención en el hospital, y eso es algo en lo que se ha fallado en el norte porque “nadie salía a hacer control de foco en terreno”.
La legisladora, médica pediatra y epidemióloga, hizo referencia de esta manera a la necesidad de haber planteado en un mapa como se iban dando los contagios, analizar barrios, grupo etario, sexo, síntomas, e inmediatamente tomar medidas en la zona o manaza que correspondiere y hacer test.
“No se hacía el trabajo territorial como correspondía”, señaló la diputada provincia por San Martín del Frente de Todos, e integrante del Comité Operativo de Emergencia.
Respecto al nuevo ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, Paredes no dudó en considerar que se trata de una “alegría que esté al frente una persona conocedora de la salud pública” porque la otra gestión no supo estar a la altura de las circunstancias.
Te puede interesar
Vacunación en Salta: capacitarán a personal de salud en el Materno Infantil
Durante el encuentro se abordarán temas clave como los esquemas de vacunación actuales, normativas vigentes, incorporación de nuevas vacunas al calendario nacional, entre otros temas.
'Milagro de los Enfermos': hoy sábado habrá colecta de sangre en B° Intersindical
Se recibirán donaciones a personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
El móvil oncológico visita la Capital: mujeres celebran estudios gratuitos y accesibles
En el marco del mes de la lactancia, vecinas destacaron la facilidad de acceder a Papanicolau y mamografías, y el impacto positivo en la prevención y la concientización sanitaria.
Más de 16.000 casos de síndrome gripal en Salta, durante lo que va del año
En la última semana se notificaron 494 positivos. Los más afectados son los niños, de 5 a 9 años. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Por un caso de gripe aviar en Buenos Aires, Salta no podrá exportar pollo durante 45 días
La detección del caso obligó a la suspensión temporal de las exportaciones de carne aviar, afectando a los productores salteños que deberán esperar para retomar envíos internacionales.
Buscan desarrollar campañas de prevención de ITS con influencers, destinadas a adolescentes
La jefa del Programa de VIH y ITS, Laura Caporaletti, brindó detalles sobre la capacitación para educadores como Agentes Promotores en Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual y las estrategias de prevención con el “público joven” como destino principal.