Clínicas y sanatorios privados acordaron deberán informar las camas disponibles
Miembros del Gabinete provincial se reunieron con directivos de instituciones sanitarias privadas, con quienes dialogaron sobre la disponibilidad de camas y la atención para pacientes con coronavirus.
Los ministros, de Salud Pública, Juan José Esteban; de Economía, Roberto Dib Ashur; de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro; el presidente del COE, Francisco Aguilar, se reunieron con directivos y miembros de la Asociación de Clínicas y Sanatorios Privados de Salta (ACLISASA). En la reunión también participó la presidenta del directorio del Instituto Provincial de Salud, Gladis Sánchez.
Durante el encuentro, los funcionarios conversaron sobre la disponibilidad de camas para pacientes con COVID-19, la atención de personas con obras sociales, la situación epidemiológica actual de la Provincia, inversiones que se vienen realizando desde el Ministerio de Economía, y desde Seguridad, reforzar la cobertura con efectivos en los establecimientos de salud.
El titular de la cartera sanitaria, dijo que “las acciones conjuntas, públicas y privadas, son fundamentales en este momento. Estamos trabajando –en las distintas áreas- tanto en Capital como en todo el interior de nuestra Provincia, con el apoyo del gobernador Gustavo Sáenz, realizando una inversión muy importante.”
Además, Esteban expresó que el rol de las clínicas y sanatorios en esta pandemia es fundamental. “Por eso vamos a coordinar un sistema para conocer las camas disponibles en cada institución, para que cada salteño pueda ser asistido, tanto en la parte pública como en la privada”.
Desde el área económica, el ministro Dib Ashur y su equipo reiteraron la decisión de acompañar las medidas de Cartera de Salud Pública y del COE, y contribuir a que la articulación entre lo público y privado de respuestas ante la pandemia.
Esto incluye, aportes para mejorar la disponibilidad de camas y asistir a las clínicas privadas que atienden los pacientes COVID, entre otras acciones.
Te puede interesar
Realizarán actividades por el Día Mundial de la Respuesta al VIH/SIDA en toda la provincia
Se desarrollan acciones de promoción, prevención, consejería y testeo rápido durante la primera semana de diciembre en hospitales, centros de salud y plazas de los municipios.
El IPS pagó $3.500 millones y el Círculo Médico retoma prestaciones: impulsan un convenio “moderno”
La presidenta del Círculo Médico, Adriana Falco, informó que el IPS canceló una deuda de $3.500 millones y que se conformará una mesa técnica para modernizar el convenio vigente. Las prestaciones quedan garantizadas.
Alerta Coqueluche: la baja vacunación dispara los casos en varias provincias
Los casos de Coqueluche (tos convulsa) continúan en aumento en Argentina, con 627 nuevos casos confirmados, lo que ha elevado la incidencia a 1,32 por cada 100.000 habitantes.
Fiebres y brotes activan la alerta por sarampión en Salta: hubo 28 casos sospechosos
Salud confirmó que Salta mantiene una alerta activa por sarampión, debido a los brotes registrados en países vecinos y a la detección de casos en un colectivo de Santa Cruz de la Sierra que transitó por territorio provincial.
Realizarán estudios oncológicos, de diabetes y anemia en la UNSa
Las actividades se desarrollaron en el marco de la Semana de la Agenda de los Derechos Humanos con perspectiva de género, que la UNSa lleva adelante del 25 de noviembre al 10 de diciembre.
Salta se suma a la Campaña Nacional de Prevención de Ceguera por Diabetes
Será este viernes 28 de noviembre con atención gratuita. El Consejo Argentino de Oftalmología advirtió que en el 10% de la población argentina es diabética. Resaltan la importancia del control médico.