Política03/08/2020

Villa critica que no se intervenga Aguaray al igual que otros casos de “menor gravedad” como El Bordo

El diputado provincial Jesús Ramón Villa, ratificó su pedido para que el municipio de Aguaray sea intervenido, y criticó que no se avance ante una gestión sospechada de irregularidad así como se lo hizo en otras intervenciones por razones de “menor gravedad”, como Coronel Moldes y El Bordo.

Por Aries, Villa sostuvo que no tiene dudas que el intendente de Aguaray, Enrique Prado, va a terminar preso junto a otros responsables de vender a una empresa mendocina los caños que pertenecían al Gasoducto del NEA, obra que era impulsada por el Gobierno Nacional.

El diputado provincial pidió que la Justicia vaya a fondo en la investigación, caiga quien caiga.

Lamentó que en la Cámara de Diputados el proyecto de su autoría para intervenir Aguaray haya estado dos veces en el acta de labor parlamentario pero no pudo ser tratado.

Al mismo tiempo, criticó a los legisladores que no quisieron tratar la iniciativa y no expusieron sus motivos ni escucharon las razones del autor.

Después de que el programa de Jorge Lanata que se emite por Canal 13 abordara el robo de caños del gasoductor del NEA, Villa se mostró esperanzado de que pueda tratarse el tema.

Señaló que otros municipios fueron intervenidos por “cosas menores y nadie dijo nada”, citando el caso de Coronel Moldes y El Bordo.

Cabe recordar que Coronel Moldes, fue intervenido cuando el intendente de aquel entonces Osvaldo García,  estaba acusado de malversación de caudales públicos y peculado. Mientras que en El Bordo, el intendente Juan Rosario “Chicho” Mazzone, fue apartado luego que ser sospechado de corrupción de menores, al difundirse fotografías en las que aparecía con jóvenes en ropa interior.



Te puede interesar

“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei

El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.

“No da para más”: Gremios piden unidad para enfrentar la crisis laboral y política

El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.

“No todos los gobernadores son iguales”: Francos reabre una vía de negociación con los gobernadores

A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó

Sáenz suma apoyo al diálogo con Nación: “Debe defender a todos los salteños”

Marcelo López Arias defendió el rol institucional del gobernador y propuso un frente amplio opositor sin caer en ataques personales contra Javier Milei.

López Arias advirtió falta de “racionalidad” en el Gobierno Nacional

El exsenador Marcelo López Arias criticó la falta de consensos de la administración libertaria y comparó la situación actual con la crisis de 2001.

El PJ bonaerense empezó a armar el rompecabezas de candidatos

Ayer comenzaron las negociaciones para configurar las listas seccionales. Cada decisión tiene que ser validada por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa.