
Tras la masiva Marcha Federal Universitaria, la institución instó a los senadores a respaldar la normativa clave para la educación superior.
El diputado provincial Jesús Ramón Villa, ratificó su pedido para que el municipio de Aguaray sea intervenido, y criticó que no se avance ante una gestión sospechada de irregularidad así como se lo hizo en otras intervenciones por razones de “menor gravedad”, como Coronel Moldes y El Bordo.
Política03/08/2020Por Aries, Villa sostuvo que no tiene dudas que el intendente de Aguaray, Enrique Prado, va a terminar preso junto a otros responsables de vender a una empresa mendocina los caños que pertenecían al Gasoducto del NEA, obra que era impulsada por el Gobierno Nacional.
El diputado provincial pidió que la Justicia vaya a fondo en la investigación, caiga quien caiga.
Lamentó que en la Cámara de Diputados el proyecto de su autoría para intervenir Aguaray haya estado dos veces en el acta de labor parlamentario pero no pudo ser tratado.
Al mismo tiempo, criticó a los legisladores que no quisieron tratar la iniciativa y no expusieron sus motivos ni escucharon las razones del autor.
Después de que el programa de Jorge Lanata que se emite por Canal 13 abordara el robo de caños del gasoductor del NEA, Villa se mostró esperanzado de que pueda tratarse el tema.
Señaló que otros municipios fueron intervenidos por “cosas menores y nadie dijo nada”, citando el caso de Coronel Moldes y El Bordo.
Cabe recordar que Coronel Moldes, fue intervenido cuando el intendente de aquel entonces Osvaldo García, estaba acusado de malversación de caudales públicos y peculado. Mientras que en El Bordo, el intendente Juan Rosario “Chicho” Mazzone, fue apartado luego que ser sospechado de corrupción de menores, al difundirse fotografías en las que aparecía con jóvenes en ropa interior.
Tras la masiva Marcha Federal Universitaria, la institución instó a los senadores a respaldar la normativa clave para la educación superior.
Llamó en octubre a usar el voto para defender al Gobierno.
El diputado peronista dijo que el Presidente “está encerrado” y “no tiene contacto con la realidad”
En un nuevo mensaje en X, el presidente Javier Milei cargó contra los llamados “kukas” y los “antikukas”. Dijo que votar al “Partido del Estado” equivale a condenar el futuro de los hijos.
Desde este jueves, diputados y senadores impulsarán que el reparto automático del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional deje de ser discrecional y se distribuya según la coparticipación.
Tras la derrota en Buenos Aires, Milei impulsa un nuevo lema y reafirma la estrategia de su partido antes de viajar a Córdoba para otro acto.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.