Salta04/07/2020

Afirman que no se vuelve a Fase 1 y no se puede hablar de circulación comunitaria 

Luego de realizar anuncios para limitar la circulación en la provincia, los funcionarios provinciales Ricardo Villada y Matías Posadas, consideraron que no se puede hablar de circulación comunitaria en Salta ni se puede afirmar que las nuevas medidas signifiquen una vuelta a Fase 1.

Fue el ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada, quien aseguró que no se puede hablar de circulación comunitaria porque todos los casos positivos presentaron nexo epidemiológico.

Reconoció que les aflige el crecimiento casos (de tener 20 el 19 de junio a 51 casos hoy), y sobre todo “situaciones derivadas de actividades productivas y comerciales”, como en la minera y agropecuaria, por lo que buscan tomar recaudos para encapsular los casos.

Advirtió que el lunes será un gran problema en las rutas por las nuevas restricciones, sobre todo teniendo en cuenta que hay trabajadores que vienen a Salta desde otras provincias a cumplir tareas (como en el Penal Federal de Güemes que vienen de Jujuy o desde Chaco a fincas de Anta).

El Gobierno anunció nuevas medidas para limitar la circulación 

Villada evitó hablar de una vuelta a una Fase 1 porque en esa etapa no hay excepción y solo se circula para proveerse de alimentos y medicamentos.

Posadas aclaró que el sistema de delivery se mantendrá solamente hasta las 00, mientras los negocios solo podrán abrir sus puertas hasta las 20.

Explicaron que a las personas que quieran ingresar sin la autorización se les secuestrará el vehículo y se los denunciará.

Por otra parte, el secretario General de la Gobernación aclaró que el Turismo interno continúa habilitado bajo las limitaciones, pero la posibilidad de realizar una reserva hotelera o gastronómica seguirá con excepción de los tres departamentos.

Villada aclaró que la procesión del Perpetuo Socorro se realizará normalmente, con las medidas sanitarias y protocolos que se había anunciado anteriormente.

Criticó a quienes practicaban Futbol 5, porque en vez de haber 11 personas en una cancha, había 40, ya que se jugaban cuatro partidos en un mismo predio, violando todo lo establecido por el protocolo.

Detalló que por el momento no hay pacientes con Covid 19 que haya requerido utilizar el respirador, mientras las camas de terapia intensiva están ocupadas el 40% pero con enfermedades habituales de la época.

Villada pidió que no lo llamen legisladores ni políticos para pedirle alguna excepción sobre personas que llegan a la provincia y les dijo que entiendan que estamos en una situación complicada.

Posadas aclaró que la administración pública sigue funcionando con cumplimiento de protocolos.  

Te puede interesar

Tras el Día del Trabajador, así funcionarán los colectivos

El 1 de mayo, el servicio de colectivos finaliza a las 22 horas. El viernes 2 de mayo el servicio se cumplirá con diagrama de frecuencias de un día domingo.

La Patrulla Ambiental intervino ante un basural a cielo abierto en RP 28

El operativo se llevó a cabo tras denuncias de vecinos que alertaron sobre la presencia de un terreno que era rellenado con basura. El propietario fue multado por infringir la normativa vigente.

Sáenz, en la Clásica 1º de Mayo: "Ha trascendido en el tiempo, en el corazón y en la memoria de los salteños"

Al encabezar la largada de la categoría Élite, el Gobernador destacó la convocatoria y crecimiento de esta carrera “que ya se ha convertido en un evento internacional”. Además felicitó a los trabajadores en su día.

Pilcomayo: Salta pide a Bolivia y Paraguay articular acciones

La Provincia informó ante las delegaciones de Bolivia y Paraguay detalles sobre el impacto de la crecida en el sector salteño de la cuenca, con especial atención a la situación de Misión La Paz, Misión San Luis e Hito 1.

Combustibles: la baja ronda los $20 en Salta

Desde este 1º de mayo, YPF actualizó sus precios en Salta con una baja estimada de $20 en promedio por litro. En abril, los combustibles habían aumentado un 2%.

Estado de las rutas en Salta: hoy, 1° de Mayo

Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.