
El 1 de mayo, el servicio de colectivos finaliza a las 22 horas. El viernes 2 de mayo el servicio se cumplirá con diagrama de frecuencias de un día domingo.
Después que en las últimas 48 horas se confirmaran más de 20 casos de Covid 19 en la provincia, las autoridades anunciaron nuevas medidas para limitar la circulación y que son más severas en tres departamentos.
Salta04/07/2020El secretario general de la Gobernación, Matáis Posadas, explicó que la primera medida es prohibir el ingreso de las personas que provengan desde distintos lugares del país, y solo se habilitará el transporte de carga.
Al mismo tiempo, anunció que se limita la circulación y movimiento que generen las actividades para todos los municipios de General Güemes, San Martín y Orán.
Al mismo tiempo, se ampliará la limitación de asistir a comercios, supermercados, ferias y galerías comerciales de acuerdo a la terminación de DNI para todos los municipios. Cabe recordar que esta medida antes solo regía para lugares con más de 30 mil habitantes únicamente, y ahora se extiende para toda la provincia.
Otra limitación es para los deportes colectivos, y solamente en este rubro quedan exceptuadas las actividades que son de práctica individual.
Además anunció que actividades como gastronomía, reuniones sociales, familiares y gimnasios, solo estarán habilitados hasta las 20 horas.
Estas medidas, explicó, van a regir desde el lunes y por siete días, agregando que tienen como fin ordenar y bajar los niveles de movilidad en distintas ciudades.
El 1 de mayo, el servicio de colectivos finaliza a las 22 horas. El viernes 2 de mayo el servicio se cumplirá con diagrama de frecuencias de un día domingo.
El operativo se llevó a cabo tras denuncias de vecinos que alertaron sobre la presencia de un terreno que era rellenado con basura. El propietario fue multado por infringir la normativa vigente.
Al encabezar la largada de la categoría Élite, el Gobernador destacó la convocatoria y crecimiento de esta carrera “que ya se ha convertido en un evento internacional”. Además felicitó a los trabajadores en su día.
La Provincia informó ante las delegaciones de Bolivia y Paraguay detalles sobre el impacto de la crecida en el sector salteño de la cuenca, con especial atención a la situación de Misión La Paz, Misión San Luis e Hito 1.
Desde este 1º de mayo, YPF actualizó sus precios en Salta con una baja estimada de $20 en promedio por litro. En abril, los combustibles habían aumentado un 2%.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
El presidente de la Nación le dio un espaldarazo al primer candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza. El jefe de Estado llamó a “ponerle el último clavo al cajón del kirchnerismo”.
El presidente del Xeneize mantiene un hermetismo absoluto respecto del nombre del próximo DT del equipo.
SAETA informó a sus usuarios cómo se desarrolla el sistema de transporte urbano de pasajeros en el área Metropolitana este fin de semana en que se observarán el feriado del 1 de mayo y el día no laborable del viernes 2.
Desde este 1º de mayo, YPF actualizó sus precios en Salta con una baja estimada de $20 en promedio por litro. En abril, los combustibles habían aumentado un 2%.