La Patrulla Ambiental intervino ante un basural a cielo abierto en RP 28
El operativo se llevó a cabo tras denuncias de vecinos que alertaron sobre la presencia de un terreno que era rellenado con basura. El propietario fue multado por infringir la normativa vigente.
En respuesta a denuncias realizadas por vecinos, la Municipalidad de Salta, a través de la Patrulla Ambiental, llevó adelante un operativo en una propiedad ubicada en el kilómetro 15 de la Ruta 28.
De acuerdo con lo manifestado, el propietario del lugar permitía el ingreso de camiones transportadores de contenedores con el fin de rellenar el fondo de su terreno.
Durante la inspección, los agentes municipales constataron que una gran parte del material depositado correspondía a basura: neumáticos en desuso, residuos de obra, plásticos, maderas, hierros y hasta residuos electrónicos. El relleno alcanzó los márgenes del río Vaqueros, generando un impacto ambiental significativo.
Cabe destacar que el propietario ya había sido notificado previamente. Sin embargo, ante el incumplimiento, se procedió a la aplicación de una multa teniendo en cuenta lo establecido en las Ordenanzas Nº 5941 y Nº 15415, por generar la formación de un basural a cielo abierto y por causar contaminación del agua.
Te puede interesar
Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía por utilizar el celular mientras conducía
Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.
Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.
En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.