Salta29/06/2020

Plaza Nueve de Julio: Ante la indignación por el estado de abandono, la Municipalidad realizó arreglos

Después de varias semanas de reclamar y tras la indignación de los lectores de Aries, la Municipalidad de Salta resolvió arreglar parte de la Plaza Nueve de Julio que presentaba bancos rotos, un monumento atado con alambre y destrozos en los alrededores.

e6e1e465-3f93-4b7a-8c4b-c4d74dd07a45

Hace varias semanas el ícono del Casco Histórico presentaba un estado de abandono pocas veces visto. Con bancos destrozados, rejas de los canteros caídas, y el monumento al General Arenales atado con alambre.



Esta preocupante y triste situación fue reflejada por Aries a través de las redes sociales, lo que generó la indignación de los usuarios por la inacción de las autoridades.

Plaza Nueve de Julio: atada con alambre y destrozada pese a 10 millones que destinó la Municipalidad

La escena resulta paradójica porque se produce a solo apenas meses después que el gobierno de la intendenta Bettina Romero anunciara un plan de mejora para la plaza que contaría con un presupuesto de 10 millones de pesos.

Esta iniciativa fue severamente cuestionada por el concejal que presidente la Comisión de Ambiente y Servicios Públicos, Santiago Alurralde: “Sinceramente, con la mano en el corazón ¿hacen falta 10 millones de pesos a la Plaza 9 de Julio? Me gustaría que algún funcionario me explique qué quieren hacer”, afirmó el concejal.

Duras críticas a Bettina Romero por destinar 10 millones a Plaza 9 de Julio

Sin embargo el mismo funcionario municipal que justificó la elevada cifra, fue quien meses después dijo que la ciudad es como una casa grande y algunos arreglos son más prioritarios con otros, y así se los van dejando.

Se trata de Bernardo Racedo Aragón, quien justificó los 10 millones en marzo, pero en junio justificó el abandono de la plaza diciendo que la ciudad es muy grande.

Racedo Aragón justificó el estado de abandono de la Plaza 9 de Julio

Después de un fin de semana en el que los usuarios de redes sociales criticaron y advirtieron que la falta de arreglos no se limitaba solo a la plaza, sino también a sus alrededores, como farolas que estaban a punto de caer.



Finalmente la Municipalidad de Salta tomó cartas en el asunto. Sacó el alambre del monumento al General Arenales y estaba soldando el enrejado que lo rodeaba. 

Ahora resta esperar a ver qué sucede con el resto de desmejoras que afean el aspecto de la emblemática Plaza Nueve de Julio que en sus buenas épocas inspiraba canciones. 



Te puede interesar

Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada

La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.

Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía por utilizar el celular mientras conducía

Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.

Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado

Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.

"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis

Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.

Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas

En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.

En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios

La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.