Plaza Nueve de Julio: Ante la indignación por el estado de abandono, la Municipalidad realizó arreglos
Después de varias semanas de reclamar y tras la indignación de los lectores de Aries, la Municipalidad de Salta resolvió arreglar parte de la Plaza Nueve de Julio que presentaba bancos rotos, un monumento atado con alambre y destrozos en los alrededores.
Hace varias semanas el ícono del Casco Histórico presentaba un estado de abandono pocas veces visto. Con bancos destrozados, rejas de los canteros caídas, y el monumento al General Arenales atado con alambre.
Esta preocupante y triste situación fue reflejada por Aries a través de las redes sociales, lo que generó la indignación de los usuarios por la inacción de las autoridades.
La escena resulta paradójica porque se produce a solo apenas meses después que el gobierno de la intendenta Bettina Romero anunciara un plan de mejora para la plaza que contaría con un presupuesto de 10 millones de pesos.
Esta iniciativa fue severamente cuestionada por el concejal que presidente la Comisión de Ambiente y Servicios Públicos, Santiago Alurralde: “Sinceramente, con la mano en el corazón ¿hacen falta 10 millones de pesos a la Plaza 9 de Julio? Me gustaría que algún funcionario me explique qué quieren hacer”, afirmó el concejal.
Sin embargo el mismo funcionario municipal que justificó la elevada cifra, fue quien meses después dijo que la ciudad es como una casa grande y algunos arreglos son más prioritarios con otros, y así se los van dejando.
Se trata de Bernardo Racedo Aragón, quien justificó los 10 millones en marzo, pero en junio justificó el abandono de la plaza diciendo que la ciudad es muy grande.
Después de un fin de semana en el que los usuarios de redes sociales criticaron y advirtieron que la falta de arreglos no se limitaba solo a la plaza, sino también a sus alrededores, como farolas que estaban a punto de caer.
Finalmente la Municipalidad de Salta tomó cartas en el asunto. Sacó el alambre del monumento al General Arenales y estaba soldando el enrejado que lo rodeaba.
Ahora resta esperar a ver qué sucede con el resto de desmejoras que afean el aspecto de la emblemática Plaza Nueve de Julio que en sus buenas épocas inspiraba canciones.
Te puede interesar
Litio en Salta: El proyecto Rincón de Río Tinto obtuvo la Declaración de Impacto Ambiental
La Secretaría de Minería y Energía emitió la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto Rincón Litio, de la empresa Río Tinto, que producirá 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio.
Cementerios municipales cerrarán este sábado por mantenimiento
La Municipalidad anuncia que las tareas incluyen limpieza, seguridad y prevención del dengue, zika y chikungunya; la atención se reanudará el domingo 31 de 7 a 19 hs.
La mayoría de las estafas a jubilados salteños son desde Buenos Aires, Córdoba y Mendoza
La fiscal especializada en ciberdelincuencia, Sofía Cornejo Solá, advirtió sobre el modus operandi de los delincuentes, que buscan a personas vulnerables a través de las redes sociales.
Después de la polémica, el Senado modificó la ley de residencias médicas
Los cambios establecen obligaciones claras para los residentes, definen al Ministerio de Salud como autoridad y ajustan la devolución de haberes en caso de renuncias.
Defensor del Pueblo: Madile se mostró sorprendido por la cantidad de aspirantes
Por Aries, el presidente del Concejo Deliberante de Salta, Darío Madile, ofreció un adelanto sobre la agenda legislativa. La elección del nuevo Defensor del Pueblo de la ciudad, un cargo de gran importancia, es un tema central.
Salta actualizó el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos
La provincia reguló cambios de uso de suelo agrícola en 700.000 hectáreas y ganadero en 1.500.000 hectáreas, garantizando producción sustentable y conservación ambiental.