Política25/06/2020

Durand Cornejo cuestionó una decisión judicial por considerar que avala la evasión fiscal

El senador Guillermo Durand Cornejo denunció que en Salta, un juez federal le concedió un amparo a un productor tabacalero que le permitirá “sortear al Estado a través de la evasión impositiva”.

Lo hizo durante la sesión del Senado y mientras se trataba el proyecto de ley para facultar a la Dirección Provincial de Rentas a fiscalizar la comercialización de cigarrillos y sancionar la venta de aquellos que hayan ingresado ilegalmente al circuito comercial.

El legislador indicó que tal decisión judicial no puede considerarse ‘legal’ porque “es un contrasentido utilizar el término ‘legal’ para evadir”. Señaló que, en el último año, la provincia de Salta ha perdido 1200 millones de pesos, más de 17 millones de dólares por parte de evasores, por los impuestos que se dejan de percibir” por el comercio de cigarrillos ilegales.

“En su dictado y en la parte técnica de la ley, está mandando a la Dirección de Rentas provincial a que se ocupe de hacer un recorrido o inspección por las bocas de expendio de cigarrillos en todo el territorio de la provincia de Salta y de esta forma tener una real magnitud de lo que está ocurriendo en  el sector del tabaco y de cigarrillo al consumidor final, que es donde verdaderamente se está produciendo el daño”, explicó.

“Y lo que realmente impacta y duele es que un salteño, un juez federal sea capaz de ocasionar semejante daño irreparable al Estado Salteño y por ende a sus ciudadanos”, finalizó.

Te puede interesar

Paredes arremetió contra la oposición: “Estudien antes de hablar”

Con una acalorada intervención, la diputada de San Martín salió al cruce de sus pares del PRO y de LLA en pleno debate por la prórroga de la Emergencia Sociosanitaria. Los invitó a recorrer los hospitales del norte provincial.

Santilli juró como ministro del Interior en medio de una redefinición de la cartera

Asumió tras los cambios introducidos en las últimas horas que le restaron áreas estratégicas, el Renaper volverá a la cartera política, pero no así Migraciones; habrá una reunión para reorganizar el organigrama.

Presupuesto Nacional 2026: Sáenz defendió el debate legislativo y llamó al diálogo

“Haber pasado dos años sin presupuesto no está bueno, es una forma de tener previsibilidad”, expresó el mandatario. También reiteró el pedido de interlocutores nacionales que “cumplan con lo acordado”.

Vouchers en lugar de planes: el riesgo de la privatización de la ayuda social

La ministra Pettovello prepara el reemplazo de los planes por vouchers de capacitación con empresas. Negocia acuerdos con compañías que se ocupen de dar un entrenamiento orientado a la inserción en el mercado formal.

Fred Machado se declaró no culpable y por ahora descartó colaborar con la Justicia de EEUU

El empresario argentino acusado de narcotráfico y vinculado al diputado de LLA en uso de licencia José Luis Espert, se negó a colaborar con la Justicia de EEEUU, país al que fue extraditado días atrás.

Tragedia de Once: la Corte Suprema confirmó la condena a Julio De Vido

Julio De Vido se encuentra ante la posibilidad concreta de ir a prisión, tras la decisión de los jueces de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti.