Paredes arremetió contra la oposición: “Estudien antes de hablar”
Con una acalorada intervención, la diputada de San Martín salió al cruce de sus pares del PRO y de LLA en pleno debate por la prórroga de la Emergencia Sociosanitaria. Los invitó a recorrer los hospitales del norte provincial.
En la Cámara de Diputados salteña, la discusión por la prórroga de la Emergencia Sociosanitaria en los Departamentos San Martín, Orán y Rivadavia levantó la temperatura política.
Es que, durante sus intervenciones, Roque Cornejo (LLA) y Sofía Sierra (PRO) arremetieron contra la iniciativa del Ejecutivo provincial aduciendo – el primero – que la prórroga es la prueba de que el gobierno no tiene un plan, mientras que la legisladora aseguró que no cumplen con su deber de representar a la ciudadanía y que sus pares no exigen una gestión eficiente y controlable.
“A ninguno de estos diputados se le murió un chico en brazos, no tienen ni idea, hablan desde la ignorancia y el odio que tienen”, arremetió Gladys Paredes, diputada por San Martín, al momento de intervenir en el debate.
Relató que, al momento de asumir, a pesar de “estar en la vereda del frente”, el gobernador Sáenz la convocó para establecer un plan para abordar la desnutrición infantil.
“Me llamó para preguntarme qué hay que hacer para que no se mueran los chicos. Muchas políticas públicas salieron de esta doctora”, describió la legisladora, y continuó: “Usted, Roque Cornejo, que habla de las enfermedades infecciosas, bueno, no se dan por la pobreza, se dan porque vivimos en clima tropical. Estudie antes de hablar de medicina, y usted, diputada, estoy cansada de que nos trate de mediocres”.
Concluyendo, Paredes les aconsejó hablar con los médicos que trabajan en el norte provincial para conocer cómo es la realidad en el lugar.
Te puede interesar
Buscan prorrogar por 180 días la Emergencia Sociosanitaria en San Martín, Orán y Rivadavia
La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prorroga la medida. Indicaron que se trata de una “herramienta de gestión eficaz” dada la crisis que atravesaban estos Departamentos.
Santilli juró como ministro del Interior en medio de una redefinición de la cartera
Asumió tras los cambios introducidos en las últimas horas que le restaron áreas estratégicas, el Renaper volverá a la cartera política, pero no así Migraciones; habrá una reunión para reorganizar el organigrama.
Presupuesto Nacional 2026: Sáenz defendió el debate legislativo y llamó al diálogo
“Haber pasado dos años sin presupuesto no está bueno, es una forma de tener previsibilidad”, expresó el mandatario. También reiteró el pedido de interlocutores nacionales que “cumplan con lo acordado”.
Vouchers en lugar de planes: el riesgo de la privatización de la ayuda social
La ministra Pettovello prepara el reemplazo de los planes por vouchers de capacitación con empresas. Negocia acuerdos con compañías que se ocupen de dar un entrenamiento orientado a la inserción en el mercado formal.
Fred Machado se declaró no culpable y por ahora descartó colaborar con la Justicia de EEUU
El empresario argentino acusado de narcotráfico y vinculado al diputado de LLA en uso de licencia José Luis Espert, se negó a colaborar con la Justicia de EEEUU, país al que fue extraditado días atrás.
Tragedia de Once: la Corte Suprema confirmó la condena a Julio De Vido
Julio De Vido se encuentra ante la posibilidad concreta de ir a prisión, tras la decisión de los jueces de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti.