Política11/11/2025

Vouchers en lugar de planes: el riesgo de la privatización de la ayuda social

La ministra Pettovello prepara el reemplazo de los planes por vouchers de capacitación con empresas. Negocia acuerdos con compañías que se ocupen de dar un entrenamiento orientado a la inserción en el mercado formal.

Fuentes cercanas a la ministra dijeron que la idea es poner en marcha el sistema piloto antes de fin de año, en el Centro de Formación de Capital Humano, para que el ministerio dé certificaciones de oficios y capacitaciones técnicas.

Su idea es que el Estado ponga la infraestructura -edificios y mantenimiento- y las empresas se encarguen de los contenidos y la instrucción. Entre las firmas que ya estarían en conversaciones para hacer las prácticas figuran Arcos Dorados, franquiciada de McDonald’s, y Sinteplast, dedicada a la fabricación de pinturas.

En las organizaciones sociales la noticia fue recibida con escepticismo. “Me parece una decisión que nada tiene que ver con la realidad del sector ni con la realidad del empleo en Argentina en este momento”, dijo Nicolás Caropresi, de la UTEP.

Con este gobierno, agregó “se han perdido alrededor de 250 mil empleos. Está claro que el problema no está en la falta de formación o ganas de trabajar, si no en que no existen políticas económicas y productivas que generen puestos de trabajo".

Caropresi señaló además que "en todas las ramas de la economía popular organizada existe formación, en oficios, en derechos, en organización, pero el mercado no absorve a los trabajadores a pesar de sus capacidades".

"Lo del voucher es una nueva manera de arremeter contra el sector más golpeado por la democracia argentina, que es el de los excluidos y descartados. Es una nueva forma, un nuevo poncho, para arremeter contra la organización popular, en momentos en que el gobierno avanza con el intento de imponer la reforma laboral".

Página12

Te puede interesar

Santilli juró como ministro del Interior en medio de una redefinición de la cartera

Asumió tras los cambios introducidos en las últimas horas que le restaron áreas estratégicas, el Renaper volverá a la cartera política, pero no así Migraciones; habrá una reunión para reorganizar el organigrama.

Presupuesto Nacional 2026: Sáenz defendió el debate legislativo y llamó al diálogo

“Haber pasado dos años sin presupuesto no está bueno, es una forma de tener previsibilidad”, expresó el mandatario. También reiteró el pedido de interlocutores nacionales que “cumplan con lo acordado”.

Fred Machado se declaró no culpable y por ahora descartó colaborar con la Justicia de EEUU

El empresario argentino acusado de narcotráfico y vinculado al diputado de LLA en uso de licencia José Luis Espert, se negó a colaborar con la Justicia de EEEUU, país al que fue extraditado días atrás.

Tragedia de Once: la Corte Suprema confirmó la condena a Julio De Vido

Julio De Vido se encuentra ante la posibilidad concreta de ir a prisión, tras la decisión de los jueces de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti.

“Córdoba perdió calidad democrática”: Luis Juez anunció que buscará ser gobernador otra vez

El senador reafirmó su intención de postularse nuevamente como gobernador en 2027. Cuestionó al oficialismo provincial, denunció corrupción en la obra pública y criticó los bajos salarios y jubilaciones.

Jorge Macri calificó de “positiva” la reunión con Caputo

El jefe de Gobierno porteño reclamó al ministro de Economía que se normalicen los pagos atrasados y se incluya la partida en el Presupuesto 2026. Nación adeuda más de $274.000 millones a la Ciudad.