
Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.
El senador Guillermo Durand Cornejo denunció que en Salta, un juez federal le concedió un amparo a un productor tabacalero que le permitirá “sortear al Estado a través de la evasión impositiva”.
Política25/06/2020Lo hizo durante la sesión del Senado y mientras se trataba el proyecto de ley para facultar a la Dirección Provincial de Rentas a fiscalizar la comercialización de cigarrillos y sancionar la venta de aquellos que hayan ingresado ilegalmente al circuito comercial.
El legislador indicó que tal decisión judicial no puede considerarse ‘legal’ porque “es un contrasentido utilizar el término ‘legal’ para evadir”. Señaló que, en el último año, la provincia de Salta ha perdido 1200 millones de pesos, más de 17 millones de dólares por parte de evasores, por los impuestos que se dejan de percibir” por el comercio de cigarrillos ilegales.
“En su dictado y en la parte técnica de la ley, está mandando a la Dirección de Rentas provincial a que se ocupe de hacer un recorrido o inspección por las bocas de expendio de cigarrillos en todo el territorio de la provincia de Salta y de esta forma tener una real magnitud de lo que está ocurriendo en el sector del tabaco y de cigarrillo al consumidor final, que es donde verdaderamente se está produciendo el daño”, explicó.
“Y lo que realmente impacta y duele es que un salteño, un juez federal sea capaz de ocasionar semejante daño irreparable al Estado Salteño y por ende a sus ciudadanos”, finalizó.
Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.