La campaña de vacunación antigripal es domiciliaria
Personal de hospitales y centros de salud van a vacunar a domicilio. Las dosis se aplican a las personas comprendidas en los denominados grupos de mayor riesgo, para quienes la vacuna es obligatoria y gratuita.
El Ministerio de Salud Pública de la Provincia informó que ha comenzado la campaña de vacunación domiciliaria contra la gripe, de acuerdo con las disposiciones del Calendario Nacional de Inmunizaciones, que establece a qué población está destinada la vacuna en forma obligatoria y gratuita.
Las dosis se aplican a personas, con o sin obra social, comprendidas en los grupos objetivos: mayores de 65 años y personal de salud, embarazadas y puérperas hasta diez días posteriores al parto, si no fueron vacunadas en el embarazo.
Se incluye también a los lactantes entre los seis meses y los dos años y toda persona entre los dos años y los 64 que presenten enfermedades crónicas como obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias y cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos, trasplantados o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis, entre otros.
La vacunación se hará en los domicilios, a través de los equipos de centros de salud y hospitales, por lo que se suplica que las personas no se desplacen y esperen en la casa la visita del personal sanitario.
La primera partida es de 90.700 dosis, pero está garantizada la provisión para cubrir a toda la población objetivo, que este año es superior a las 250 mil personas, aseguran desde el Ministerio
En el caso de personas mayores alojadas en instituciones públicas o privadas, los equipos de salud ya han comenzado a vacunarlas en los respectivos hogares.
Te puede interesar
Hospital de Día de Salud Fetal: Cómo funciona el área especial del Materno Infantil
El Hospital Materno Infantil es referencia en atención de alto riesgo. El servicio incluye monitoreo fetal y acceso a cardiología, genética y psicología.
El camión oncológico se instalará a partir del lunes en Chicoana
La unidad móvil oncológica del Ministerio de Salud Pública de Salta estará en la plaza central de Chicoana del 10 al 14 de noviembre para realizar mamografías gratuitas. El estudio está destinado a mujeres de 40 años o más sin obra social.
Gotas para la presbicia: remarcan la importancia de un control oftalmológico antes de su uso
La ANMAT autorizó el uso de gotas que corrigen la visión de cerca en personas con presbicia como alternativa a los anteojos. “Sirven para personas con presbicias de leves a moderadas. Es importante que antes de usarla te hagas controlar con un oftalmólogo” señalaron.
Nación y provincias acuerdan modernizar el sistema de salud con más tecnología
En la reunión del COSSPRA realizada en Salta, funcionarios nacionales y ministros provinciales coincidieron en impulsar la articulación público-privada y fortalecer la telemedicina.
En Salta suman seis los casos de brucelosis, infección transmitida por animales
En la última semana epidemiológica se notificó un caso en el departamento General Güemes. Se trata de una enfermedad bacteriana zoonótica.
Salta aplicó más de 21 mil dosis contra la fiebre amarilla en lo que va del año
El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que, en lo que va de 2025, se han administrado 21.774 vacunas contra la fiebre amarilla en la provincia.