
Salud advirtió un aumento de neumonías por la combinación de frío intenso y alta circulación viral, con niños y mayores de 65 como grupos de riesgo.
Personal de hospitales y centros de salud van a vacunar a domicilio. Las dosis se aplican a las personas comprendidas en los denominados grupos de mayor riesgo, para quienes la vacuna es obligatoria y gratuita.
Salud25/03/2020El Ministerio de Salud Pública de la Provincia informó que ha comenzado la campaña de vacunación domiciliaria contra la gripe, de acuerdo con las disposiciones del Calendario Nacional de Inmunizaciones, que establece a qué población está destinada la vacuna en forma obligatoria y gratuita.
Las dosis se aplican a personas, con o sin obra social, comprendidas en los grupos objetivos: mayores de 65 años y personal de salud, embarazadas y puérperas hasta diez días posteriores al parto, si no fueron vacunadas en el embarazo.
Se incluye también a los lactantes entre los seis meses y los dos años y toda persona entre los dos años y los 64 que presenten enfermedades crónicas como obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias y cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos, trasplantados o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis, entre otros.
La vacunación se hará en los domicilios, a través de los equipos de centros de salud y hospitales, por lo que se suplica que las personas no se desplacen y esperen en la casa la visita del personal sanitario.
La primera partida es de 90.700 dosis, pero está garantizada la provisión para cubrir a toda la población objetivo, que este año es superior a las 250 mil personas, aseguran desde el Ministerio
En el caso de personas mayores alojadas en instituciones públicas o privadas, los equipos de salud ya han comenzado a vacunarlas en los respectivos hogares.
Salud advirtió un aumento de neumonías por la combinación de frío intenso y alta circulación viral, con niños y mayores de 65 como grupos de riesgo.
La provincia registra unas 250 internaciones semanales por enfermedades respiratorias, pero Salud asegura que los hospitales siguen operativos.
El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.
La Dra. Florencia Herrera analizó en Aries las violencias normalizadas en los debut sexuales masculinos de generaciones pasadas y marcó un cambio de época.
El uso inadecuado de este artefacto puede significar alto riesgo de intoxicación por inhalación de monóxido de carbono, una sustancia que afecta gravemente la salud y puede provocar la muerte.
Actualmente, en Argentina, sirve para detectar seis patologías: Hipotiroidismo congénito primario, fenilcetonuria, hiperplasia suprarrenal congénita, fibrosis quística, galactosemia, deficiencia de Biotinidasa.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.