
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
Personal de hospitales y centros de salud van a vacunar a domicilio. Las dosis se aplican a las personas comprendidas en los denominados grupos de mayor riesgo, para quienes la vacuna es obligatoria y gratuita.
Salud25/03/2020El Ministerio de Salud Pública de la Provincia informó que ha comenzado la campaña de vacunación domiciliaria contra la gripe, de acuerdo con las disposiciones del Calendario Nacional de Inmunizaciones, que establece a qué población está destinada la vacuna en forma obligatoria y gratuita.
Las dosis se aplican a personas, con o sin obra social, comprendidas en los grupos objetivos: mayores de 65 años y personal de salud, embarazadas y puérperas hasta diez días posteriores al parto, si no fueron vacunadas en el embarazo.
Se incluye también a los lactantes entre los seis meses y los dos años y toda persona entre los dos años y los 64 que presenten enfermedades crónicas como obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias y cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos, trasplantados o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis, entre otros.
La vacunación se hará en los domicilios, a través de los equipos de centros de salud y hospitales, por lo que se suplica que las personas no se desplacen y esperen en la casa la visita del personal sanitario.
La primera partida es de 90.700 dosis, pero está garantizada la provisión para cubrir a toda la población objetivo, que este año es superior a las 250 mil personas, aseguran desde el Ministerio
En el caso de personas mayores alojadas en instituciones públicas o privadas, los equipos de salud ya han comenzado a vacunarlas en los respectivos hogares.
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.
El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Hallaron encajada y cerrada con llave la camioneta de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.