Coronavirus: farmacias piden usar recetas electrónicas
La Federación Argentina de Cámaras de Farmacias pidió que se autorice a las obras sociales, compañías de medicina prepaga y médicos particulares a realizar las recetas por medios electrónicos como se hace en el PAMI con el fin de evitar el contacto con el papel porque puede ser transmisor del coronavirus.
En una nota dirigida al Ministerio de Salud de la Nación y a las carteras sanitarias provinciales, el titular de FACAF, Miguel Lombardo, explicó que "el papel de las recetas, en contacto con algún portador del virus, podría ser susceptible a contener el Covid-19 por varios días".
En la nota firmada por Lombardo se precisa el pedido de que "mientras dure la cuarentena" se disponga "la no presentación de las recetas físicas a las distintas entidades de salud, como lo dispuso el PAMI, y que los pagos a las farmacias se realicen solo con la liquidación que las entidades de farmacias elaboran periódicamente".
También pidió que las secretarías de Comercio de cada Provincia y de la Nación "establezca claramente los diferentes precios de la cadena de valor desde el productor, distribución y precio al público de alcohol en gel y jabón, y que estos precios sean conocidos, de tal manera que quede claro a qué precio debe comprar la farmacia".
Te puede interesar
Hipoacusia: Cirugías auditivas gratuitas a 27 pacientes
El implante osteointegrado mejora la audición en casos de hipoacusia y permite un mejor desarrollo social y escolar, reforzando el cumplimiento de la Ley Nacional de Detección Temprana de la Hipoacusia.
Colocaron implantes auditivos a 27 pacientes salteños en hospitales públicos
El procedimiento quirúrgico mejora significativamente la audición en personas con hipoacusia conductiva o mixta, favoreciendo la comunicación, la integración familiar y social y el aprendizaje escolar.
Alerta en Salta por riesgo de salmonelosis ante el calor extremo
El Ministerio de Salud Pública recomienda extremar cuidados en la manipulación y conservación de alimentos para evitar intoxicaciones y enfermedades bacterianas.
Día Mundial del ACV: jornada educativa en Plazoleta IV Siglos
El miércoles 29, en la Plazoleta IV Siglos, la comunidad podrá informarse sobre los síntomas del accidente cerebrovascular y la importancia de una atención inmediata.
Salud insta a no suspender la atención de diálisis en cumplimiento del “compromiso asumido”
El Ministerio de Salud respondió a CEPRIDIASA e instó a mantener la atención de los 131 pacientes de diálisis, recordando que el convenio vigente obliga a no interrumpir los servicios y advirtió sobre posibles acciones legales si no se cumple el compromiso.
Centros privados de diálisis alertan sobre suspensión de atención por pagos atrasados
La Asociación de Centros Privados de Diálisis de Salta y Jujuy emitió un comunicado en el que solicitó al Ministerio de Salud Pública que “disponga los mecanismos de contención y derivación para los 131 pacientes que inevitablemente se verán afectados por la suspensión del servicio”.