
Crecen los casos de enfermedades de transmisión sexual en Salta tras recortes de Nación
El senador Manuel Pailler advirtió que reaparecieron casos de HIV, hepatitis B y sífilis en la provincia, vinculados a la falta de insumos preventivos.
La Federación Argentina de Cámaras de Farmacias pidió que se autorice a las obras sociales, compañías de medicina prepaga y médicos particulares a realizar las recetas por medios electrónicos como se hace en el PAMI con el fin de evitar el contacto con el papel porque puede ser transmisor del coronavirus.
Salud24/03/2020En una nota dirigida al Ministerio de Salud de la Nación y a las carteras sanitarias provinciales, el titular de FACAF, Miguel Lombardo, explicó que "el papel de las recetas, en contacto con algún portador del virus, podría ser susceptible a contener el Covid-19 por varios días".
En la nota firmada por Lombardo se precisa el pedido de que "mientras dure la cuarentena" se disponga "la no presentación de las recetas físicas a las distintas entidades de salud, como lo dispuso el PAMI, y que los pagos a las farmacias se realicen solo con la liquidación que las entidades de farmacias elaboran periódicamente".
También pidió que las secretarías de Comercio de cada Provincia y de la Nación "establezca claramente los diferentes precios de la cadena de valor desde el productor, distribución y precio al público de alcohol en gel y jabón, y que estos precios sean conocidos, de tal manera que quede claro a qué precio debe comprar la farmacia".
El senador Manuel Pailler advirtió que reaparecieron casos de HIV, hepatitis B y sífilis en la provincia, vinculados a la falta de insumos preventivos.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
El senador Manuel Pailler se refirió a las denuncias de corrupción en salud pública y explicó el rol de la droguería Suizo Argentina como principal proveedora.
El senador Manuel Pailler aseguró en Pasaron Cosas que Nación mantiene una deuda de $600 millones con la provincia y recortó programas clave en materia sanitaria.
Los trastornos de ansiedad, depresión u otros, presentan mayor prevalencia en mujeres, según la Organización Mundial de la Salud, que insta a ampliar el acceso y mejorar la respuesta de forma urgente.
La iniciativa se presentó en noviembre de 2024 en la Comisión de Salud del Senado.
La Cámara de Diputados de la Provincia dio media sanción al proyecto que prevé la realización de campañas de concientización sobre la violencia digital o telemática, en la mayoría de los casos, teniendo a mujeres como víctimas.
El Presidente de la Cámara cruzó al diputado libertario por acercarse – muy ofuscado – al atril de presidencia para reclamar una acción que consideró injusta. “Tómese un Rivotril y siéntese en su lugar, no lo veo bien”, sostuvo Amat.
El presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, Daniel Romano, advirtió sobre la caída del consumo que lleva a muchas panaderías a reducir su horario de producción. “Hoy una medialuna o una factura se torna casi prohibitivo”, señaló.
Los números se desprenden del informe semestral 2025 del servicio de asistencia provincial. El informe revela el 35% de las personas asistidas manifestó haber sufrido violencia psicológica, y un 24%, violencia física.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.