Sociedad24/03/2020

AMT suspende el pago de “la diaria” en las remiseras 

El Directorio de la Autoridad Metropolitana de Transporte ha dispuesto mediante la orden regulatoria 6/2020, ordenar a los propietarios de agencias de remises suspender el cobro de cualquier suma de dinero (diaria, semanal, mensual o anual), a los choferes mientras dure el estado de emergencia dispuesto por el decreto 250/20.

Las agencias tampoco podrán dar de baja unidades habilitadas y/o choferes registrados del servicio. No podrán rescindir los contratos celebrados en el marco de la prestación del servicio impropio que abarquen a agencias, choferes, titulares de vehículos, entre otros.

Las remiseras que opten por cerrar sus puertas, podrán hacerlo en el marco de la presente emergencia, debiendo comunicar tal situación a la AMT mediante un correo electrónico a presidencia@amtsalta.gov.ar.

El organismo provincial podrá exigir la reapertura de las mismas en cualquier momento, cuya notificación también será cursada mediante e-mail.

Quienes decidan dejar de prestar el servicio, en ningún caso podrán disponer de la retención de los vehículos y/o cuadernos afectados a las distintas licencias que tuviere la Agencia; salvo el caso de aquellos vehículos que se encuentren inscriptos registralmente a nombre de dicha agencia.

También desde el directorio de AMT se resolvió que aquellas licencias que hayan vencido al igual que la RTO, seguirán vigente hasta que se restablezca la atención al público de los organismos encargados de renovarlas.

Advierten que se considerará falta grave el incumplimiento de las medidas antes mencionadas dando lugar a sanciones que pueden ir desde multas de una a veinte unidades de sanción, “e incluso la pérdida de las licencias”.

Te puede interesar

Explosión en Pergamino: La nena herida recibió el alta, tras 20 días internada

Tras el grave accidente en la feria de ciencias, Catalina Maglio abandonó el Hospital Garrahan. La niña de Pergamino seguirá la recuperación con tratamiento ambulatorio.

Indulgencias y año jubilar: Cómo rezar por los difuntos

Sacerdote detalló el significado de las indulgencias y cómo los fieles pueden ofrecer oraciones, sacrificios y gestos de amor por sus seres queridos fallecidos durante el año jubilar.

Qué diferencia hay entre Todos los Santos y los Fieles Difuntos, según la Iglesia

El padre Jorge Crespo explicó el sentido de cada celebración y cómo ambas unieron historia, fe y tradiciones familiares que siguen vivas en Salta y América Latina.

Día de los Fieles Difuntos: revalorizan la tradición de preparar la mesa de las ofrendas

Se trata de una tradición ancestral que se conmemora los 1 y 2 de noviembre. “Hacemos ofrendas que son panes de diferentes formas para esperar a nuestros seres queridos”, señalaron.

Inauguraron en la UNSa un mural en homenaje al profe Daniel Córdoba

La obra, realizada por la artista francesa Caroline de Chaunac en la Facultad de Ciencias Exactas, recuerda la figura del querido docente de física que marcó a generaciones de estudiantes. La iniciativa forma parte del Plan de Intervenciones Artísticas de la comuna.

Maradona: "El más humano de todos los D10ses"

La historiadora Laura Colivadino recordó el origen humilde del Diez y su coherencia política, desde el peronismo hasta su defensa de los trabajadores y jubilados.