Salteña desde Italia pide estar tranquilos ante el Coronavirus
Antonella Borella se encuentra acompañado a su pareja, Ezequiel Cufre, el beisbolista que juega en el Piacenza de Italia.
Por Aries, Antonella aseguró que hace seis meses se encuentra y en estas últimas semanas que se propagó el Coronavirus por ese país, tratan de estar tranquilos siguiendo los recaudos que les pide el Gobierno.
Detalló que para circular por la vía pública hay que tener un permiso especial, ya que solo está permitido ir a la farmacia o el supermercado.
También este beneficio rige para quienes tienen que ir a trabajar como por ejemplo en las empresa de enlatados, ya que sino cumplen sus funciones se registrará desabastecimiento en los negocios.
Al resto de las personas que circulen, se les aplican multas.
Antonella pidió a los argentinso estar tranquilos ante la llegada del Coronavirus “porque tampoco es tan grave”.
Te puede interesar
Con 40.000 muertes súbitas por año en el país, instan a aprender RCP y promover hábitos saludables
En el marco de la Semana de Concientización y Prevención de la Muerte Súbita, el sábado 23 de agosto desde las 9:30 en el Cerro San Bernardo se realizará “Salva Corazones”, una actividad destinada a la comunidad deportiva y al público en general.
Hablar de la muerte con los niños: consejos para una comunicación clara y respetuosa
La psicóloga Fernanda Domínguez recomendó evitar eufemismos y acompañar a los niños en su duelo con sinceridad y sensibilidad.
El camión oncológico realizó más de 450 estudios en julio
El Ministerio de Salud desplegó el camión oncológico en múltiples municipios, brindando mamografías y pruebas de Papanicolaou para detección temprana de cáncer.
Centros de discapacidad en riesgo: "Es imposible sostener la estructura"
Prestadores denuncian el congelamiento de las tarifas y la demora en los pagos, una situación que, según afirman, hace insostenible la continuidad de los servicios de calidad.
Prestadores de discapacidad: "Hoy estamos cobrando el 50% en proporción al 2023"
Para el sector, la ley de emergencia busca ofrecer una solución al problema de la sostenibilidad de las prestaciones por discapacidad al vincular los aranceles a la inflación.
Investigan la vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio: 78,6% de efectividad en hospitalizaciones
El Hospital Materno Infantil participa en un estudio nacional que arrojó una efectividad del 78,6% en la prevención de hospitalizaciones. “Es clave generar evidencia científica sólida que permita aumentar su seguridad y beneficios a largo plazo", señalaron.