Javier David: “No se puede negociar con los docentes uno por uno”
El diputado nacional mandato cumplido se refirió al conflicto, por el cual no iniciaron las clases en Salta.
El exlegislador, Javier David, habló acerca del paro docente que se lleva adelante en Salta. En este sentido, el dirigente explicó que hay falta de evolución entre las partes “para llevar adelante una negociación ordenada”.
“Me parece que hay un problema de comunicación o de representación para la negociación”, dijo David y además añadió: “Es hora de que en Salta podamos avanzar en este sentido. No podemos tener todos los años estas discusiones, que, en muchos casos, parece de sordos, donde en definitiva los chicos se quedan sin clases”.
Al mismo tiempo, Javier David sostuvo que “tal vez el Gobierno provincial se encontró sin poder negociar antes y sin tener muy claros los números de la Provincia sin anticipación”.
Además pidió que las negociaciones empiecen antes, “para llegar a marzo con un sistema mejor establecido”.
“No hay forma que se negocie con 40 mil docentes uno por uno”, afirmó el dirigente, quien además agregó: “Hay que buscar un sistema de representación, que permita que se pueda llevar adelante, sobre todo teniendo en cuenta que esta negociación tiene un momento para darse”.
En este sentido, Javier David indicó que la discusión salarial “no termina hoy, y tampoco es algo que no se pueda rediscutir a lo largo del año”.
Finalmente, el legislador nacional mandato cumplido explicó que “lamentablemente estamos en un país que todavía no da condiciones de certezas ni para el trabajador, ni para el empleador ni para el Estado”.
Te puede interesar
Concurso de supervisores, en conflicto con gremios: “Que no le hagan meter la pata al gobernador”
El secretario general de ADP, al igual que SITEPSA, advirtió sobre un inminente decreto del gobernador sobre el concurso de supervisores. “No estamos de acuerdo”, sentenció.
Mazzone de ADP no fue a la paritaria por “mentiras” del Ministerio de Educación
El secretario general de ADP se retiró de la mesa de negociación y criticó a funcionarias del Ministerio de Educación.
Jornadas Instalar 2025 llegan a Salta con capacitación técnica gratuita
Las jornadas proponen una capacitación técnica gratuita para profesionales de la construcción, en la que participan docentes y estudiantes de escuelas técnicas y del Nivel Superior.
Salta apuesta a la conectividad para garantizar la educación virtual en el interior
La ministra de Educación resaltó la importancia de Starlink en la modalidad virtual que se dicta en los diferentes niveles y la diversidad cultural de las comunidades originarias.
Docentes salteños condicionan la vuelta de las vacaciones si no hay mejora salarial
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.
Paritarias en Salta: docentes piden hasta el 40% de aumento
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.