Educación06/03/2020

Javier David: “No se puede negociar con los docentes uno por uno”

El diputado nacional mandato cumplido se refirió al conflicto, por el cual no iniciaron las clases en Salta.

El exlegislador, Javier David, habló acerca del paro docente que se lleva adelante en Salta. En este sentido, el dirigente explicó que hay falta de evolución entre las partes “para llevar adelante una negociación ordenada”. 

“Me parece que hay un problema de comunicación o de representación para la negociación”, dijo David y además añadió: “Es hora de que en Salta podamos avanzar en este sentido. No podemos tener todos los años estas discusiones, que, en muchos casos, parece de sordos, donde en definitiva los chicos se quedan sin clases”. 

Al mismo tiempo, Javier David sostuvo que “tal vez el Gobierno provincial se encontró sin poder negociar antes y sin tener muy claros los números de la Provincia sin anticipación”. 

Además pidió que las negociaciones empiecen antes, “para llegar a marzo con un sistema mejor establecido”. 

“No hay forma que se negocie con 40 mil docentes uno por uno”, afirmó el dirigente, quien además agregó: “Hay que buscar un sistema de representación, que permita que se pueda llevar adelante, sobre todo teniendo en cuenta que esta negociación tiene un momento para darse”. 

En este sentido, Javier David indicó que la discusión salarial “no termina hoy, y tampoco es algo que no se pueda rediscutir a lo largo del año”. 

Finalmente, el legislador nacional mandato cumplido explicó que “lamentablemente estamos en un país que todavía no da condiciones de certezas ni para el trabajador, ni para el empleador ni para el Estado”.



Te puede interesar

Adultos 2000 regresa a Salta: inscripción abierta para terminar la secundaria

La Escuela de Emprendedores recibirá a los vecinos mayores de 18 años, con clases adaptadas según materias pendientes y posibilidad de evaluaciones prácticas.

Educación 2026: ejes en alfabetización, alertas tempranas, becas y prevención de la violencia escolar

La ministra de Educación, Cristina Fiore, expuso en el Senado los ejes de gestión hacia 2026, con foco en alfabetización, prevención de la deserción, violencia escolar y nuevas becas para estudiantes de medicina del norte.

Por la caída de la natalidad, 66 escuelas rurales cerraron en Salta desde 2005

La ministra Cristina Fiore informó en el Senado que la caída de la natalidad provocó cierres de escuelas rurales. Educación analiza reconvertir establecimientos con baja matrícula.

Alumno atacó a preceptor con agua hirviendo en Córdoba

Un estudiante atacó a un preceptor con agua hirviendo y fue sancionado con el cambio de división y suspensión. El docente recibe asistencia psicológica.

Operativo Aprender: El 12 de noviembre evaluarán a más de 27 mil alumnos en Salta

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

Falta de insumos: Educación reorganiza personal y recursos en las escuelas

El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.