Argentina08/02/2020

Desde Cuba: Cristina Kirchner le reclamó al FMI una "quita substancial" de la deuda

Cristina Kirchner apuntó hoy directamente contra el Fondo Monetario Internacional (FMI), durante la presentación de su libro "Sinceramente" en La Habana, Cuba. Aseguró que el préstamo que le otorgaron al gobierno de Mauricio Macri fue "ilegal" porque se destinó a la fuga de capitales.  

Consideró que el Fondo "por lo menos debería establecer una quita sustancial" del capital que la Argentina debe devolverle al FMI porque el préstamo se realizó "violando el propio estatuto del FMI".

"Ahora dicen que no se puede hacer una quita [sobre el monto prestado por el FMI] porque el estatuto prohíbe hacer quita. Pero también prohíbe prestar para fugar capitales. ¿Por qué vamos a hacer valer una prohibición y la otra no? Quiero que me apliquen el estatuto del FMI entero", dijo, y agregó: "Si es un préstamo por fuera del FMI, se hizo violando las obligaciones. Me parece que hay que mirar todo".

Además, propuso un "Nunca Más" sobre la deuda externa, y pidió "investigar" para qué se le prestó a Argentina durante el gobierno de Macri.

La exmandataria había comenzado su presentación con una referencia a su hija Florencia, hospitalizada en Cuba. "Quiero agradecer al Gobierno y a las autoridades de Cuba, y a los médicos, porque, realmente, como madre, tuve la experiencia fantástica de que pueda ser diagnosticada correctamente y hoy está muchísimo mejor".

Pese a haberla mencionado y contar que estaba mejor de salud, la hija de Cristina Kirchner no la acompañó durante la presentación del libro, en una sala que estuvo colmada.

La vicepresidenta hizo su primera aparición pública en territorio cubano desde que llegó el jueves, en un formato de presentación del libro que fue similar al de la Feria del Libro argentina.

Fuente: La Nación

Te puede interesar

Quién es Guido Giana, nuevo viceministro de Salud

El Ejecutivo confirmó la designación del segundo en la cartera que dirige Mario Lugones presentó su dimisión este lunes

Despidos masivos: Dos provincias con gobernadores no dialoguistas suman despidos en textil

Se agrava la crisis de empleo en Tierra del Fuego y La Rioja, provincias con gobernadores críticos de la Casa Rosada. Al menos 135 despidos entre ambas provincias en los últimos días.

Gobierno quita a la PFA un predio en Belgrano de 10.000 m² para subastarlo

El inmueble, que pertenecía a la Policía Federal Argentina (PFA), queda ahora liberado para ser enajenado mediante subasta pública. Los talleres de la PFA se mudarán a Barracas.

Salario mínimo: El Gobierno convocó al Consejo para definir aumento

El Gobierno Nacional oficializó la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo para fines de noviembre. El Consejo se reunirá de forma virtual el próximo martes 26 de noviembre.

Luis Caputo anunció a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas

Lew retorna al equipo económico tras haberse desempeñado como director y vicepresidente II del Banco Central al inicio de la actual gestión. Además, fue CFO de YPF y de otras empresas del sector energético.

Desde 2026 será obligatoria la identificación electrónica del ganado en todo el país

El Senasa dispuso que bovinos, bubalinos y cérvidos deberán portar un dispositivo RFID oficial. La medida apunta a mejorar la trazabilidad y el control sanitario.