
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa y de esa manera se evitarán interrupciones en las operaciones durante la temporada alta.
Cristina Kirchner apuntó hoy directamente contra el Fondo Monetario Internacional (FMI), durante la presentación de su libro "Sinceramente" en La Habana, Cuba. Aseguró que el préstamo que le otorgaron al gobierno de Mauricio Macri fue "ilegal" porque se destinó a la fuga de capitales.
Argentina08/02/2020Consideró que el Fondo "por lo menos debería establecer una quita sustancial" del capital que la Argentina debe devolverle al FMI porque el préstamo se realizó "violando el propio estatuto del FMI".
"Ahora dicen que no se puede hacer una quita [sobre el monto prestado por el FMI] porque el estatuto prohíbe hacer quita. Pero también prohíbe prestar para fugar capitales. ¿Por qué vamos a hacer valer una prohibición y la otra no? Quiero que me apliquen el estatuto del FMI entero", dijo, y agregó: "Si es un préstamo por fuera del FMI, se hizo violando las obligaciones. Me parece que hay que mirar todo".
Además, propuso un "Nunca Más" sobre la deuda externa, y pidió "investigar" para qué se le prestó a Argentina durante el gobierno de Macri.
La exmandataria había comenzado su presentación con una referencia a su hija Florencia, hospitalizada en Cuba. "Quiero agradecer al Gobierno y a las autoridades de Cuba, y a los médicos, porque, realmente, como madre, tuve la experiencia fantástica de que pueda ser diagnosticada correctamente y hoy está muchísimo mejor".
Pese a haberla mencionado y contar que estaba mejor de salud, la hija de Cristina Kirchner no la acompañó durante la presentación del libro, en una sala que estuvo colmada.
La vicepresidenta hizo su primera aparición pública en territorio cubano desde que llegó el jueves, en un formato de presentación del libro que fue similar al de la Feria del Libro argentina.
Fuente: La Nación
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa y de esa manera se evitarán interrupciones en las operaciones durante la temporada alta.
La causa comenzó en 2020, cuando el jefe de la organización quiso comprar una radio. Las donaciones figuran desde 2010 y hasta hay un donante que es beneficiario de la Asignación Universal por Hijo.
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Seguridad Nacional aprobó un protocolo para que las fuerzas federales puedan tener agentes encubiertos digitales. Podrán infiltrarse en redes y sitios web.
Con el Decreto 54/2025, la gestión de Milei establece cómo se cubrirán vacantes con personal desplazado y endurece controles sobre licencias, jubilaciones y funciones sindicales.
La Bancaria cerró un nuevo ajuste atado a la inflación de junio. El acuerdo incluye un retroactivo y actualiza también el bono por el Día del Bancario.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.