Argentina15/07/2025

Aparecieron carteles en Santa Fe con reclamos a Nación por el estado de las rutas

Los letreros rojos con letras blancas aparecieron en Santa Fe y señalan que el mantenimiento de esas vías corresponde al Estado nacional. Abarcan las rutas 9, 33 y la A012 que rodea Rosario.

Ante la creciente tensión entre la dirección del presidente Javier Milei y los gobernadores provinciales por la falta de inversión vial, aparecieron en rutas de Santa Fe grandes carteles rojos con letras blancas en rutas nacionales clave. Los carteles indican que el mantenimiento de esas vías corresponde al Estado nacional y alertan sobre su deterioro.

Los anuncios, que no llevan el escudo oficial, están ubicados en al menos tres rutas nacionales que atraviesan la provincia gobernada por Maximiliano Pullaro: la Ruta Nacional 9, la Ruta Nacional 33 y la Ruta A012, que rodea la ciudad de Rosario.

De manera directa, el gobernador Maximiliano Pullaro ordenó esta acción meses atrás. La nueva señalización tiene dos objetivos claros: que los santafesinos exijan por sus rutas y sepan que dependen del Estado nacional, no de la provincia. También afirmó que seguirá colaborando con el oficialismo, pero insistió en que, si este mantiene el control de esas vías y no las cede como se solicitó, debe “invertir pronto para evitar que el activo vial se pierda”.

La iniciativa se da en medio del malestar de los gobernadores por la caída en la recaudación, la falta de obra pública y la distribución del impuesto a los combustibles. A fines recientes, el Senado aprobó una reforma para redistribuir los Adelantos del Tesoro Nacional (ATN) y la coparticipación del impuesto a los combustibles, para que las provincias puedan usar esos fondos según sus prioridades.

A medida que avanzó el conflicto, el panorama se complicó con la disolución de Vialidad Nacional, oficializada mediante el Decreto 461/2025, que también cerró la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial y la Agencia de Seguridad Vial. Las rutas, que abarcan 9.120 kilómetros, ahora quedaron bajo nuevas normas y bajo la órbita del Ministerio de Economía.

Frente a esta situación, el gobierno de Santa Fe recomienda a los conductores usar rutas provinciales alternativas, que están en mejores condiciones y son mantenidas regularmente.

Perfil

Te puede interesar

Tormenta de Santa Rosa: un micro quedó varado en la Ruta 5 y rescataron a pasajeros en lancha

El incidente se registró entre Carlos Casares y Pehuajó, en una zanja totalmente anegada. No hay heridos ni víctimas fatales.

Docentes buscan "rebusque" para llegar a fin de mes: Venta de lencería y tortas, entre las opciones

La Argentina es el país de la región con el mayor porcentaje de maestros que tienen otro empleo por fuera de la escuela. Salarios estancados, falta de ofertas de titularidad, los motivos detrás de una cifra que aumenta cada año.

La ola de aumentos que llega en septiembre

El noveno mes del año trae una serie de incrementos que impactarán de lleno en los gastos fijos de los hogares.

Tormenta de Santa Rosa: inundaciones y evacuados

Anegamientos en Buenos Aires, evacuados en Mendoza y daños por granizo en al menos seis provincias

Histórico: paleontólogos argentinos transmitirán en vivo una campaña de fósiles en Río Negro

Por primera vez en el mundo, científicos argentinos transmitirán en vivo su trabajo de campo. La misión es mostrar, paso a paso, cómo se buscan, detectan y extraen fósiles.

Detienen a proxeneta que tatuaba a sus víctimas

La Policía secuestró una máquina de tatuajes y otros elementos que refuerzan la acusación.